Diseño hidráulico de redes de alcantarillado y construcción de reservorios de tierra con sistema de geo membrana utilizado como pozo de oxidación para la localidad Nuevo Paraíso

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación surge como una alternativa de solución para el sistema de alcantarillado y el tratamiento adecuado de las aguas servidas en el Asentamiento Humano Nuevo Paraíso, que al igual que en otras ciudades de nuestro país, presentan un elevado índice de Necesidad en su red de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Gil, Kevy Mijail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño hidráulico
Redes alcantarillado
Construcción reservorios
Sistema de geomenbrana
Pozo oxidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación surge como una alternativa de solución para el sistema de alcantarillado y el tratamiento adecuado de las aguas servidas en el Asentamiento Humano Nuevo Paraíso, que al igual que en otras ciudades de nuestro país, presentan un elevado índice de Necesidad en su red de alcantarillado y contaminación ambiental como consecuencia de la falta de un adecuado tratamiento de las aguas servidas. El presente trabajo fue diseñado gracias al Software SEWERCAD. En el primer capítulo se presentan los lineamientos del proyecto, así como los principales objetivos a lograr. En el capítulo II se presentan las características locales de la zona de estudio. En los capítulos III se realiza una revisión del estado actual de los temas de estudio, citando a diversos investigadores y especialistas en redes de alcantarillados y Reservorios de estabilización para contrastar y poder elegir la opción técnicas de las obras antes mencionadas para el Asentamiento Humano Nuevo Paraiso. En el capítulo IV presentamos los materiales y métodos a utilizarse en dicho trabajo de investigación. En el capítulo V presentamos los resultados del diseño de redes de alcantarillado y del reservorio de estabilización, habiendo analizado previamente aspectos particulares de la zona en estudio, situación actual de los servicios existente de agua potable. Llegando a presentar tablas y gráficos finales de los resultados obtenidos. A base de esta información realizamos los planos de ingeniería y mostramos algunas fotografías las cuales se encuentran en la parte de anexos. En el capítulo VI tocamos un tema muy importante que es el impacto ambiental, el cual hacemos ver los impactos positivos y negativos con sus respectivas mitigaciones. Finalmente planteamos las conclusiones y recomendaciones de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).