Sistema de gestión de stock para reducir los costos de inventario en el almacén de la empresa Farmacéutica Latina

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este presente trabajo de investigación es proponer un modelo de Sistema de Gestión de Stock a fin de minimizar los costos de inventario en el almacén de la empresa farmacéutica Latina. Este estudio presenta una metodología básica cuyo nivel es descriptivo, el cual se basó en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Yengle, Franko Andonny, Torres Reyna, Carol Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/31052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de Inventario
Sistema de Gestión de Stock
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este presente trabajo de investigación es proponer un modelo de Sistema de Gestión de Stock a fin de minimizar los costos de inventario en el almacén de la empresa farmacéutica Latina. Este estudio presenta una metodología básica cuyo nivel es descriptivo, el cual se basó en una selección de la muestra de estudio de 156 productos dos muestras, la primera de 53 artículos en relación con los ingresos por ventas con un porcentaje de 79.80% y la segunda de 46 artículos en relación a la rotación de inventarios (días) con un porcentaje de 77.15%, utilizando el análisis ABC. Estos artículos tuvieron un coeficiente de variabilidad superior al 20% y por ello se aplicó el modelo probabilístico de revisión periódica. Posteriormente, se realizó un costo de gestión de inventarios de cada uno de los productos que se encuentran en el almacén, el cual permite tener como resultado un costo de gestión de inventario de S/. 126,888.16. Luego, se analizó los productos de la empresa Farmacéutica Latina, el cual nos permitió observar que los coeficientes de variación son mayores a 20%, para así aplicar el modelo de revisión periódica con un nivel de confiabilidad equivalente al 95% y, después de haber realizado los cálculos necesarios, se obtuvo como resultado el costo total de gestión de inventarios de S/. 103,019.58 correspondiente al periodo 2023. Por último, se elaboró un proyecto aplicando el modelo “P”, lo cual alcanzó a disminuir estos costos en 23,868.58 equivalente a un 18.81%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).