Los estándares establecidos por la corte interamericana en los procesos de antejuicio político en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación encuentra su fundamento en la necesidad de mostrar si el Parlamento de la República respeta la garantía constitucional del debido proceso “en los procedimientos de antejuicio político” que se desarrollan en su seno. Con esa finalidad hacemos un estudio sobre el Parlamento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Ramírez, Segundo Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estándares
Antejuicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación encuentra su fundamento en la necesidad de mostrar si el Parlamento de la República respeta la garantía constitucional del debido proceso “en los procedimientos de antejuicio político” que se desarrollan en su seno. Con esa finalidad hacemos un estudio sobre el Parlamento y sus funciones, básicamente sobre la función de control político o función controladora del Parlamento, de donde se desprende esta facultad para someter a los funcionarios aforados a procedimiento de antejuicio y juicio político. Asimismo, examinamos la “sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Tribunal Constitucional contra Perú”, en la cual esta Corte fija el estándar interamericano de debido proceso en “antejuicio y juicio político”. Finalmente, analizamos a la luz de esta sentencia el caso del ex “Contralor General de la República, Edgar Alarcón Tejada”, con la finalidad de determinar si el Congreso de la República respeta el estándar de debido proceso en sede parlamentaria fijado por la Corte IDH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).