Ivermectina asociada a manifestaciones gastroesofágicas por uso profiláctico en población de Piura 2021
Descripción del Articulo
Determinar si el uso de la ivermectina se encuentra asociada a manifestaciones gastroesofágicas por uso profiláctico contra el COVID – 19, en población de Piura 2021. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico - transversal, retrospectivo con recolección de datos secundarios mediant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manifestación Gastroesofágica Ivermectina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si el uso de la ivermectina se encuentra asociada a manifestaciones gastroesofágicas por uso profiláctico contra el COVID – 19, en población de Piura 2021. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico - transversal, retrospectivo con recolección de datos secundarios mediante historias clínicas de emergencia de los distintos centros de salud y calculado en base a la población de habitantes en la ciudad de Piura durante el año 2021. Usando la plataforma virtual Google Forms para evitar la manipulación directa de materiales posiblemente biocontaminados, apliqué una encuesta para la recolección de datos y la asociación de datos se realizó mediante estadística analítica con una significancia de p<0,05 para su interpretación. RESULTADOS: Encontramos un total de 384 participantes registrados en el presente estudio; de los cuales, el 57.55% fueron del sexo femenino (p:0.01); del mismo modo, dentro de los rangos etarios consignados, los valores entre los 35 a 49 años (34.63%, Media: 45.52ª , DE: 0.9) y como síntomas, la presencia de esteatosis (331 registros/86.19%) y cólico (321 registros/83.59%) fueron los que más se presentaron; dentro de los registros con menos presencia, tenemos la pirosis (41.4% de los participantes en 159 registros) y el meteorismo (107 registros/27.84%). Para el uso profiláctico de Ivermectina contra el COVID-19, encontramos que el consumo entre una vez y más de una vez al día, se asociará a la presencia de manifestaciones gastroesofágicas con valores p: 0.04 (0.02- 0.05) y p:0.05 (0.01-1.02). CONCLUSIÓN: El uso de ivermectina se encuentra asociada a manifestaciones gastroesofágicas por uso profiláctico contra el COVID-19, en población de Piura 2021, con valores p: 0.04 (0.02-0.05) y p:0.05 (0.01-1.02) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).