Efecto antimicrobiano del ácido acético y la clorhexidina al 0,12% en la desinfección de cepillos dentales

Descripción del Articulo

Evaluar el efecto antimicrobiano del Ácido acético al 50% y al 100%; y compararlo con la Clorhexidina al 0.12% en la desinfección de cepillos dentales. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio es experimental, prospectivo, transversal y comparativo, se desarrolló en la I.E. N° 80018-Trujillo. Fueron asignad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puicon Zapata, Julissa Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cepillos Dentales
Ácido Acético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evaluar el efecto antimicrobiano del Ácido acético al 50% y al 100%; y compararlo con la Clorhexidina al 0.12% en la desinfección de cepillos dentales. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio es experimental, prospectivo, transversal y comparativo, se desarrolló en la I.E. N° 80018-Trujillo. Fueron asignados aleatoriamente 15 alumnos, se cepillaron una vez al día por una semana sin pasta dental para recolectar su carga microbiana. En laboratorio, se incubaron los cabezales de los cepillos en Tioglicolato por 24h, se retiró 0.1ml de cada uno para sembrarlo en placas petri por 24h (Registro basal) y 0.2ml para adicionar a los 0.8ml de tratamiento (ácido acético al 50% y 100%, y clorhexidina al 0.12%) en tubos de ensayo incubando por 24h. Se retiró 0.1ml de cada uno, se sembraron en placas petri e incubaron por 24h. Finalmente se hizo el conteo UFC. (60 placas petri: 45 tratamientos y 15 basales). RESULTADOS: El recuento basal de 8x106 ufc disminuyó después de los tratamientos, el menor recuento fue la clorhexidina al 0.12% con 1.07 ufc, seguido del ácido acético al 100% con 3.07 ufc y ácido acético al 50% con 4.73 ufc. CONCLUSION: Al comparar las concentraciones de ácido acético y la clorhexidina, no mostraron diferencia estadísticamente significativa entre sí (p=0.993); pero al compararlas con el recuento basal se observa que si existe diferencia estadísticamente significativa (p=0.000). Produciendo un mayor efecto la clorhexidina al 0.12%, seguida del ácido acético al 100% y finalmente el ácido acético al 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).