Exportación Completada — 

Prescindencia de la audiencia en que se dispone medidas de protección y/o cautelares por riesgo severo y la restricción al derecho de defensa del denunciado en el proceso especial de violencia familiar

Descripción del Articulo

En la ciencia del Derecho, constituye una práctica constante el análisis de los derechos fundamentales en los distintos y variados ámbitos en que las personas nos desenvolvemos en sociedad; así, el derecho a la defensa recobra especial vigencia en las actualizaciones del ordenamiento jurídico; en ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Quiroz, Rina Dyrse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/60192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de Protección
Derecho de Defensa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la ciencia del Derecho, constituye una práctica constante el análisis de los derechos fundamentales en los distintos y variados ámbitos en que las personas nos desenvolvemos en sociedad; así, el derecho a la defensa recobra especial vigencia en las actualizaciones del ordenamiento jurídico; en tal sentido, el presente estudio analiza el derecho a la defensa del denunciado en el contexto de la disposición de medidas de protección y/o cautelares en los procesos de violencia familiar objeto de la Ley N° 30364, concretamente cuando de tratarse de riesgo severo prevé la posibilidad de obviar la realización de la audiencia en que el denunciado podría, mínimamente, ser oído antes del otorgamiento de disposiciones que podrían afectar su relación convivencial familiar y social, en tal sentido se ha pretendido consultar ¿De qué manera la prescindencia de la audiencia en que se dispone medidas de protección y/o cautelares por riesgo severo restringe el derecho de defensa del denunciado, en el proceso especial de violencia familiar? La investigación se sustenta en un marco teórico que revela las bases doctrinarias y legales de la violencia familiar y el derecho a la defensa, sustentado en un procedimiento racional, lógico y sistematizado de recolección de información por el que se recurrió a métodos, técnicas e instrumentos de investigación científica. Entre los métodos empleados destaca el analítico, el deductivo e histórico a través de los cuáles se ha podido arribar a conclusiones objetivas y coherentes que evidencias la vulneración al derecho de defensa con la prescindencia de la audiencias de otorgamiento de medidas de protección y/o cautelares aun tratándose de riesgo severo; de igual modo se presentan resultados como producto de la aplicación de técnicas especializadas de estudio como el fichaje, la observación y la entrevistas que apoyadas en sus respectivos instrumentos de estudio respaldan y sustenta la problemática investigada y respaldan científicamente las recomendaciones y propuestas de solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).