Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Propuesta de gestión de riesgos del proyecto mejoramiento de la infraestructura de la institución educativa N°498 del distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca” tiene como objetivo elaborar la propuesta de Gestión de riesgos en el proceso operativo del proyecto mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Sánchez, Romer Johnson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Peligros
Evaluación de riesgo
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UPAO_7a1610bb41e6eb920e47b0f603c250a8
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9980
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca
title Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca
spellingShingle Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca
Samamé Sánchez, Romer Johnson
Gestión de riesgos
Peligros
Evaluación de riesgo
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca
title_full Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca
title_fullStr Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca
title_full_unstemmed Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca
title_sort Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Samamé Sánchez, Romer Johnson
author Samamé Sánchez, Romer Johnson
author_facet Samamé Sánchez, Romer Johnson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romer Johnson, Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Samamé Sánchez, Romer Johnson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos
Peligros
Evaluación de riesgo
Infraestructura
topic Gestión de riesgos
Peligros
Evaluación de riesgo
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente investigación denominada “Propuesta de gestión de riesgos del proyecto mejoramiento de la infraestructura de la institución educativa N°498 del distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca” tiene como objetivo elaborar la propuesta de Gestión de riesgos en el proceso operativo del proyecto mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique - Jaén con el fin de proporcionar una herramienta que ayude a la toma de decisiones frente a dichos sucesos. El proyecto se encuentra ubicado en el distrito de Sallique, con un presupuesto de 3,898,206.15, la obra esta ejecutada en plazo de 180 días calendarios es decir seis meses de tiempo, la modalidad de ejecución se ejecuta mediante la modalidad de contrata a suma alzada, la fuente de financiamiento está bajo la fuente del gobierno central a través del Ministerio Educación la cual será canalizado mediante la Municipalidad Distrital de Sallique. Para llevar a cabo este proyecto de investigación sirve para diseñar un sistema de gestión de riesgos para las operaciones de la empresa, donde se realizaron una serie de visitas a la empresa, analizando el proceso de trabajo y desempeño de cada empleado: para poder identificar con precisión los riesgos y amenazas a los que se enfrentan, se realizan estas visitas en la empresa durante cada proceso, incluyendo: La topografía, la demolición, el movimiento de tierras, el desmontaje, el concreto armado, el Izaje de cargas, el asentado de ladrillo y los revoques y enlucidos. Esta propuesta se ejecuta primeramente identificando los riesgos originarios de la labor, los cuales se identificaron mediante la elaboración de una matriz de peligros y riesgos de cada proceso y con la colaboración de los trabajadores. Posteriormente siendo identificados y analizados los riesgos y peligros a los que están expuestos los trabajadores del proyecto, se ejecutaron programas y acciones para reducir el riesgo y asimismo brindar un ambiente seguro, considerando las herramientas de seguridad y programas se salud en el trabajo, de esta manera ayudando a reducir los riesgos de accidentes y enfermedades laborales a cargo de la empresa Constructora Consorcio T&S (Innova 3D & SAC) y constructora Marañón SRL. Los riesgos y los peligros que son encontrados con mayor ocurrencia dentro del proyecto ejecutado por la Constructora Consorcio T&S (Innova 3D & SAC) son el riesgo físico donde se da en varios procesos operativos como son las caídas de desnivel, los atropellos, la manipulación de las cargas entre otros aspectos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-29T20:16:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-29T20:16:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/9980
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/9980
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv M_ING_181
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c6b2bde-9959-42e4-9e28-e86d1dd764fd/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f767ee2-9b20-4a34-ae17-a7fa506ec5c5/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fce0162-ac2a-4f6d-b545-91e6ab85b83f/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/800b9eb3-a2f5-48bc-8162-c5142e61743d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3b24d7dfd85b888630d4df4af323719a
691e1a02bdabce07fb8693d408e7e728
69dc1101ebcdcffdeea2502380d6e48c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846068988900016128
spelling Romer Johnson, OswaldoSamamé Sánchez, Romer JohnsonSamamé Sánchez, Romer Johnson2022-12-29T20:16:26Z2022-12-29T20:16:26Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12759/9980La presente investigación denominada “Propuesta de gestión de riesgos del proyecto mejoramiento de la infraestructura de la institución educativa N°498 del distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca” tiene como objetivo elaborar la propuesta de Gestión de riesgos en el proceso operativo del proyecto mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique - Jaén con el fin de proporcionar una herramienta que ayude a la toma de decisiones frente a dichos sucesos. El proyecto se encuentra ubicado en el distrito de Sallique, con un presupuesto de 3,898,206.15, la obra esta ejecutada en plazo de 180 días calendarios es decir seis meses de tiempo, la modalidad de ejecución se ejecuta mediante la modalidad de contrata a suma alzada, la fuente de financiamiento está bajo la fuente del gobierno central a través del Ministerio Educación la cual será canalizado mediante la Municipalidad Distrital de Sallique. Para llevar a cabo este proyecto de investigación sirve para diseñar un sistema de gestión de riesgos para las operaciones de la empresa, donde se realizaron una serie de visitas a la empresa, analizando el proceso de trabajo y desempeño de cada empleado: para poder identificar con precisión los riesgos y amenazas a los que se enfrentan, se realizan estas visitas en la empresa durante cada proceso, incluyendo: La topografía, la demolición, el movimiento de tierras, el desmontaje, el concreto armado, el Izaje de cargas, el asentado de ladrillo y los revoques y enlucidos. Esta propuesta se ejecuta primeramente identificando los riesgos originarios de la labor, los cuales se identificaron mediante la elaboración de una matriz de peligros y riesgos de cada proceso y con la colaboración de los trabajadores. Posteriormente siendo identificados y analizados los riesgos y peligros a los que están expuestos los trabajadores del proyecto, se ejecutaron programas y acciones para reducir el riesgo y asimismo brindar un ambiente seguro, considerando las herramientas de seguridad y programas se salud en el trabajo, de esta manera ayudando a reducir los riesgos de accidentes y enfermedades laborales a cargo de la empresa Constructora Consorcio T&S (Innova 3D & SAC) y constructora Marañón SRL. Los riesgos y los peligros que son encontrados con mayor ocurrencia dentro del proyecto ejecutado por la Constructora Consorcio T&S (Innova 3D & SAC) son el riesgo físico donde se da en varios procesos operativos como son las caídas de desnivel, los atropellos, la manipulación de las cargas entre otros aspectos.The present investigation called “Risk management proposal of the infrastructure improvement project of the educational institution No. 498 of the Sallique-Jaén-Cajamarca district“ aims to develop the risk management proposal in the operational process of the infrastructure improvement project. the Infrastructure of Educational Institution No. 498 of the District of Sallique - Jaén in order to provide a tool that helps decision-making in the face of such events. The project is located in the district of Sallique, with a budget of 3,898,206.15, the work is executed within 180 calendar days, that is, six months of time, the execution modality is executed through the contract modality lump sum, the source of financing is under the source of the central government through the Ministry of Education which will be channeled through the District Municipality of Sallique. To carry out this research project, it serves to design a risk management system for the company's operations, where a series of visits to the company were made, analyzing the work process and performance of each employee: to be able to identify with precisely the risks and threats they face, these visits are made to the company during each process, including: topography, demolition, earthworks, dismantling, reinforced concrete, lifting loads, laying of brick and plaster and plaster. This proposal is executed first by identifying the risks originating from the work, which were identified through the elaboration of a matrix of dangers and risks of each process and with the collaboration of the workers. After identifying and analyzing the risks and dangers to which the project workers are exposed, programs and actions were carried out to reduce the risk and provide a safe environment, considering the safety tools and health programs at work, thus helping to reduce the risks of occupational accidents and illnesses by Constructora Consorcio T&S (Innova 3D & SAC) and Constructora Marañón SRL. The risks and dangers that are found with the greatest incidences within the project executed by the Constructora Consorcio T&S (Innova 3D & SAC) are the physical risk where it occurs in various operational processes such as uneven falls, being run over, handling of loads among other things.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEM_ING_181SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOGestión de riesgosPeligrosEvaluación de riesgoInfraestructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Gerencia en la Construcción ModernaMaestría en Ingenieríahttps://orcid.org/0000-0003-2612-32981807497744459068https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732207Vértiz Malabrigo, Manuel AlbertoGalicia Guarniz, William ConradCerna Sánchez, Eduardo ElmerLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c6b2bde-9959-42e4-9e28-e86d1dd764fd/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL8-REP_ROMER.SAMAMÉ_GESTIÓN.RIESGO.MEJORAMIENTO.INFRAESTRUCTURA.pdf8-REP_ROMER.SAMAMÉ_GESTIÓN.RIESGO.MEJORAMIENTO.INFRAESTRUCTURA.pdfREP_ROMER.SAMAMÉ_GESTIÓN.RIESGO.MEJORAMIENTO.INFRAESTRUCTURAapplication/pdf1853017https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f767ee2-9b20-4a34-ae17-a7fa506ec5c5/content3b24d7dfd85b888630d4df4af323719aMD51TEXT8-REP_ROMER.SAMAMÉ_GESTIÓN.RIESGO.MEJORAMIENTO.INFRAESTRUCTURA.pdf.txt8-REP_ROMER.SAMAMÉ_GESTIÓN.RIESGO.MEJORAMIENTO.INFRAESTRUCTURA.pdf.txtExtracted texttext/plain102047https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fce0162-ac2a-4f6d-b545-91e6ab85b83f/content691e1a02bdabce07fb8693d408e7e728MD55THUMBNAIL8-REP_ROMER.SAMAMÉ_GESTIÓN.RIESGO.MEJORAMIENTO.INFRAESTRUCTURA.pdf.jpg8-REP_ROMER.SAMAMÉ_GESTIÓN.RIESGO.MEJORAMIENTO.INFRAESTRUCTURA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25270https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/800b9eb3-a2f5-48bc-8162-c5142e61743d/content69dc1101ebcdcffdeea2502380d6e48cMD5620.500.12759/9980oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/99802025-06-22 20:16:51.122https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).