Propuesta de Gestión de Riesgos de Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Propuesta de gestión de riesgos del proyecto mejoramiento de la infraestructura de la institución educativa N°498 del distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca” tiene como objetivo elaborar la propuesta de Gestión de riesgos en el proceso operativo del proyecto mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Sánchez, Romer Johnson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Peligros
Evaluación de riesgo
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Propuesta de gestión de riesgos del proyecto mejoramiento de la infraestructura de la institución educativa N°498 del distrito de Sallique- Jaén-Cajamarca” tiene como objetivo elaborar la propuesta de Gestión de riesgos en el proceso operativo del proyecto mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa N°498 del Distrito de Sallique - Jaén con el fin de proporcionar una herramienta que ayude a la toma de decisiones frente a dichos sucesos. El proyecto se encuentra ubicado en el distrito de Sallique, con un presupuesto de 3,898,206.15, la obra esta ejecutada en plazo de 180 días calendarios es decir seis meses de tiempo, la modalidad de ejecución se ejecuta mediante la modalidad de contrata a suma alzada, la fuente de financiamiento está bajo la fuente del gobierno central a través del Ministerio Educación la cual será canalizado mediante la Municipalidad Distrital de Sallique. Para llevar a cabo este proyecto de investigación sirve para diseñar un sistema de gestión de riesgos para las operaciones de la empresa, donde se realizaron una serie de visitas a la empresa, analizando el proceso de trabajo y desempeño de cada empleado: para poder identificar con precisión los riesgos y amenazas a los que se enfrentan, se realizan estas visitas en la empresa durante cada proceso, incluyendo: La topografía, la demolición, el movimiento de tierras, el desmontaje, el concreto armado, el Izaje de cargas, el asentado de ladrillo y los revoques y enlucidos. Esta propuesta se ejecuta primeramente identificando los riesgos originarios de la labor, los cuales se identificaron mediante la elaboración de una matriz de peligros y riesgos de cada proceso y con la colaboración de los trabajadores. Posteriormente siendo identificados y analizados los riesgos y peligros a los que están expuestos los trabajadores del proyecto, se ejecutaron programas y acciones para reducir el riesgo y asimismo brindar un ambiente seguro, considerando las herramientas de seguridad y programas se salud en el trabajo, de esta manera ayudando a reducir los riesgos de accidentes y enfermedades laborales a cargo de la empresa Constructora Consorcio T&S (Innova 3D & SAC) y constructora Marañón SRL. Los riesgos y los peligros que son encontrados con mayor ocurrencia dentro del proyecto ejecutado por la Constructora Consorcio T&S (Innova 3D & SAC) son el riesgo físico donde se da en varios procesos operativos como son las caídas de desnivel, los atropellos, la manipulación de las cargas entre otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).