Comparación de la efectividad de anestesia raquídea con bupivacaina hiperbárica y morfina intratecal versus bloqueo PENG en fractura de cadera
Descripción del Articulo
El presente estudio tendrá como objetivo determinar la efectividad analgésica posoperatoria, en términos de control del dolor, duración de la analgesia y presencia de efectos adversos, de la anestesia raquídea con bupivacaína hiperbárica y morfina intratecal en comparación con el bloqueo de grupos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/80872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestesia raquídea bloque PENG https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente estudio tendrá como objetivo determinar la efectividad analgésica posoperatoria, en términos de control del dolor, duración de la analgesia y presencia de efectos adversos, de la anestesia raquídea con bupivacaína hiperbárica y morfina intratecal en comparación con el bloqueo de grupos de nervios pericapsulares (PENG) en pacientes intervenidos por fractura de cadera en un Hospital Nivel II, durante el año 2024. El tipo de investigación a ser realizado de cohortes, retrospectivo y observacional. La población corresponderá a 218 historias clínicas de pacientes que hayan sido intervenidos quirúrgicamente por fractura de cadera , la muestra se conformará de dos grupos, el primer grupo (G1) corresponde a aquellos pacientes que se le aplicó anestesia raquídea con bupivacaína hiperbárica y morfina intratecal y el segundo grupo (G2) corresponderá a los cuales se les aplicó el bloqueo de nervios pericapsulares (PENG), para el estudio se comparará el dolor entre ambos grupos de estudio. Será realizado durante enero 2025 a junio 2025 mediante ficha de recolección de datos se registrarán los datos obtenidos para que luego sean procesados mediante el software SPSS v30. Luego mediante las pruebas de t de student y Chi cuadrado, se obtendrán los respectivos cálculos, se considerará también a p<0,05 como significancia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).