La excepcion de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda y la vulneracion del derecho de defensa del demandado en el proceso civil

Descripción del Articulo

Nuestro tema de estudio se centra en la excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda, incidiendo en que su actual regulación vulnera frontalmente el derecho de defensa del demandado. Durante el desarrollo de la presente investigación, hemos determinado que el demandado se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Vegas, Ruben Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambigüedad
Vulneracion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Nuestro tema de estudio se centra en la excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda, incidiendo en que su actual regulación vulnera frontalmente el derecho de defensa del demandado. Durante el desarrollo de la presente investigación, hemos determinado que el demandado se encuentra en un estado de indefensión y de desventaja frente al demandante cuando este último ha presentado una demanda oscura o ambigua y el primero deduce una excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda, por ello y a efectos de sintetizar nuestra problemática, hemos elaborado el siguiente enunciado: ¿De qué manera el trámite actual de la excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda vulnera el derecho de defensa del demandado en el proceso civil? En función a ello, luego de haber realizado el estudio respectivo, consideramos que el trámite actual establecido por nuestro código procesal civil vigente para regular la excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda impide que el demandado ejerza un adecuado derecho de defensa toda cuenta que la estructura procedimental de dicho trámite lo pone en un estado de desventaja y desigualdad frente al demandante. Ahora bien, para los efectos de llevar a cabo la presente investigación, hemos aplicado los métodos analítico, hermenéutico, inductivo, deductivo, dogmático, los cuales nos han permitido tener una mejor comprensión de la problemática abordada. Asimismo, se ha procedido a aplicar una encuesta a algunos docentes universitarios de la especialidad de Derecho Procesal Civil así como de Teoría General del Proceso. Finalmente, luego de los resultados que han sido obtenidos en las entrevistas aplicadas, se determinó que la relación tal y como en la actualidad se encuentra regulada la excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda pone en un estado de indefensión muy grave y peligroso al demandado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).