El espacio público comunitario y habitad escolar como estrategia para el diseño del centro educativo secundario José Monzón Hernández del distrito de Chalamarca- Cajamarca

Descripción del Articulo

La Institución Educativa José Monzón Hernández del nivel de secundaria ubicado en el Distrito de Chalamarca, es la encargada de impartir conocimientos, destrezas sociales y enseñanzas éticas y morales a la población escolar del sector. Perteneciente a la red de educación de la UGEL CHOTA, que a su v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Rebaza, Bibi Jhovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La Institución Educativa José Monzón Hernández del nivel de secundaria ubicado en el Distrito de Chalamarca, es la encargada de impartir conocimientos, destrezas sociales y enseñanzas éticas y morales a la población escolar del sector. Perteneciente a la red de educación de la UGEL CHOTA, que a su vez esta supeditada a la GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CAJAMARCA, encargadas de supervisar la calidad y políticas académicas. Actualmente, la I.E José Monzón Hernández no cuenta con la infraestructura educativa adecuada, ya que presenta deterioro y bajo confort en sus ambientes interiores, no cumpliendo con lo requerido por los docentes y alumnos y estos puedan acrecentar su nivel académico. En ese sentido, se realizó un análisis de las condiciones en las que se encuentra como el estudio de la oferta y la demanda para conocer el perfil del usuario, dando como resultado una propuesta arquitectónica, con los estándares exigidos por las normas actuales para el desarrollo académico de la población estudiantil como para los docentes, alineados a su vez con los planes nacionales y locales del aumentar la calidad de enseñanza. El diseño conceptual planteado para alcanzar las metas y objetivos, se basa en que, la escuela es el centro de comunidad por excelencia, donde los estudiantes, docenes y comunidad en general interactúan. Por otro lado, se desarrollaron las distintas especialidades como estructuras, instalaciones sanitarias y eléctricas como especiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).