Fungosis de Oncidium macranthum Lindl (orquídea amarrilla) en su habitad natural- distrito de Chota Cajamarca – Perú
Descripción del Articulo
El buen estado sanitario de la orquídea amarilla (Oncidium macranthum Lindl) es afectado por agentes bióticos y abióticos desde su germinación y desarrollo presentes en los ecosistemas naturales; la presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir la patogénesis de los fitopatógenos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8651 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | orquídea fungosis Fusarium roseum (L.K.) Snyder & Hansen F. oxysporum (Sheld.) Snyder & Hansen Botrytis cinérea Pers Alternaria alternata (Fries.) Petalotia sp Cladosporium sp Rhyzoctonia solani y Rhizopus stolonifer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El buen estado sanitario de la orquídea amarilla (Oncidium macranthum Lindl) es afectado por agentes bióticos y abióticos desde su germinación y desarrollo presentes en los ecosistemas naturales; la presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir la patogénesis de los fitopatógenos fungosos en la orquídea amarilla (Oncidium macranthum Lindl) en su habitad natural, bosques montano húmedos (BMH), distrito Y Provincia Chota – Región Cajamarca – Perú. Concluido el estudio se determinó; 1) Que la necrosis de raíces, pseudobulbo y cuello, es causado por Fusarium roseum (L.K.) Snyder & Hansen y F. oxysporum (Sheld.) Snyder & Hansen; 2) Que la maceración de flores y frutos, es causada por Botrytis cinérea Pers. Fr.; 3) Que las necrosis foliares de color negro, con anillos concéntricos inconspicuos y notorios, seguido de una amplia área clorótica, es causado por Alternaria alternata (Fries.) Keissler = A. tenuis Nees.; 4) Que las manchas necróticas hundidas de color oscuro en hojas y frutos, son causados por Petalotia sp.; hongo incluido en los causantes de antracnosis, distinguiéndose el acérvulo como puntos negros en el área muerta; 5) Que las manchas pajizas de hojas, frutos y escapo floral, son causados por Cladosporium sp. y 6) Que las necrosis parcial y generalizada de tejido cortical de raíces, de color marrón claro y de consistencia blanda, son causados por Rhyzoctonia solani y Rhizopus stolonifer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).