El control interno según COSO III y la operatividad en el área de tesorería de la empresa Constructora FAM Ingenieros Contratistas S.R.L., Trujillo - 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo evaluar la situación del Control Interno en el área de tesorería en la Empresa Constructora FAM Ingenieros Contratistas S.R.L, donde se realizó un análisis de la situación actual del área de tesorería y se logró identificar deficiencias. Para realizar la investig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9067 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tesorería Control Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo evaluar la situación del Control Interno en el área de tesorería en la Empresa Constructora FAM Ingenieros Contratistas S.R.L, donde se realizó un análisis de la situación actual del área de tesorería y se logró identificar deficiencias. Para realizar la investigación se aplicó la metodología explicativa y se utilizó técnicas de investigación como la entrevista, encuestas para poder recopilar la información necesaria y determinar el efecto de la aplicación del COSO III en la operatividad del área de tesorería. Los resultados de la investigación indican que al realizar la aplicación del COSO III se obtuvo mejora según el análisis de cada uno de los cinco componentes del COSO III en los procesos del área de tesorería, porque al implementar el manual de organización y funciones, flujogramas, procedimientos de arqueo de caja y conciliación bancaria se incrementó favorablemente la eficiencia y eficacia en el trabajo. Con los resultados obtenidos, se planteó conclusiones sobre la importancia de la implementación de un control interno según COSO III, además se propuso recomendaciones para ser aplicados por la empresa, ya que esto garantiza la mejora continua en los procesos del área. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).