El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013.
Descripción del Articulo
        En la actualidad, las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo como producto de la globalización, que se manifiesta en la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y en una demanda más exigente y un mayor control Tributario, entre otros; en este contexto sobreviv...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/134 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/134 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planeamiento tributario Sistemas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  UPAO_78b369bbdd31d39a13b547993e0c0399 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/134 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UPAO | 
    
| network_name_str | 
                  UPAO-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  3230 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. | 
    
| title | 
                  El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. | 
    
| spellingShingle | 
                  El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. Barrantes Varela, Luisinho Federico Planeamiento tributario Sistemas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. | 
    
| title_full | 
                  El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. | 
    
| title_fullStr | 
                  El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. | 
    
| title_sort | 
                  El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013. | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Barrantes Varela, Luisinho Federico | 
    
| author | 
                  Barrantes Varela, Luisinho Federico | 
    
| author_facet | 
                  Barrantes Varela, Luisinho Federico Santos Arce, Loida Tatiana  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Santos Arce, Loida Tatiana | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Valderrama Díaz, Miguel Angel | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Barrantes Varela, Luisinho Federico Santos Arce, Loida Tatiana  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Planeamiento tributario Sistemas industriales  | 
    
| topic | 
                  Planeamiento tributario Sistemas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  En la actualidad, las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo como producto de la globalización, que se manifiesta en la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y en una demanda más exigente y un mayor control Tributario, entre otros; en este contexto sobrevivir, lograr un posicionamiento en el mercado y mantener una ventaja diferenciada permanente, es una tarea difícil. Es así que uno de los problemas que más aflige a las empresas es el pago de tributos, que puede llegar a tener un impacto económico y financiero significativo en la empresa, en tal sentido el escenario tributario actual es inestable, debido a los rápidos y constantes cambios que se introducen en las Normas Tributarias y en los criterios que aplica la Superintendencia de Administración Tributaria - SUNAT, el Tribunal Fiscal y otros órganos vinculados a la materia; por consiguiente los contribuyentes sujetos a estos tributos se ven en la obligación de agenciarse de una mayor cantidad de recursos y herramientas que les permita afrontar dicha situación. Las empresas privadas no son ajenas a esta realidad, en el medio empresarial actual existe desconocimiento y en muchas ocasiones una equivocada interpretación de las normas tributarias, hecho que incide directamente en la determinación de la carga tributaria (tributos por pagar); ya que al incurrir en un error de cálculo de impuestos por la mala aplicación de las Normas Tributarias en las operaciones normales del negocio, puede llevar al pago de multas innecesarias (no deducibles); generando elevados costos administrativos con incidencia en los resultados financieros y económicos, ocasionando una mayor presión tributaria. INGENIERÍA DE SISTEMAS INDUSTRIALES S.A. - ISISA es una empresa privada dedicada al suministro de equipamiento industrial y al desarrollo de proyectos y servicios de ingeniería en las áreas de Automatización, Eléctrica, Industrial e Instrumentación; en el área tributaria pertenece al Régimen General del Impuesto a la Renta y está sujeta a la declaración y pago de tributos tales 5 como el IGV y el Impuesto a la Renta, siendo este ultimo el de mayor significación generando mayor carga fiscal para la misma. La empresa ya ha sido objeto de fiscalización por parte de la Administración Tributaria – SUNAT, debido a lo cual se le determinaron una serie de reparos que ocasionaron el aumento de la base sobre la cual se determina el Impuesto a la Renta; teniendo como resultado un mayor pago de dicho impuesto; a raíz de esto es que la Gerencia tiene una mayor predisposición a implementar un Planeamiento tributario que le permita evitar cualquier posible contingencia y pagar sólo lo que efectivamente le correspondería por Impuesto a la Renta. En el presente trabajo, se elabora el diseño de un Planeamiento Tributario que será aplicado en la empresa ISISA en el periodo 2013, tomando como base el ejercicio 2012; este Plan tributario contiene la estructura, procedimientos y técnicas que se ajustan a la realidad de la empresa y a las Normas Tributarias vigentes; teniendo como principal objetivo el minimizar las contingencias tributarias, con el propósito de evitar un efecto importante en la determinación del Impuesto a la Renta a pagar; lo que generaría un impacto económico y financiero negativos para la empresa con el consiguiente aumento de su carga fiscal. | 
    
| publishDate | 
                  2013 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2014-01-21T20:25:15Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2014-01-21T20:25:15Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2013 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12759/134 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12759/134 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Privada Antenor Orrego | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UPAO Universidad Privada Antenor Orrego  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Privada Antenor Orrego | 
    
| instacron_str | 
                  UPAO | 
    
| institution | 
                  UPAO | 
    
| reponame_str | 
                  UPAO-Tesis | 
    
| collection | 
                  UPAO-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-06fc-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-06ff-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47f9f32-7e34-42f2-9fcf-b95f70433cc0/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c640b8f9-302e-4dc8-ac5f-ef17fedb3672/content  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  8c75c07d22337af9c74af7d1f3b4fb7b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d9e73e30a17a39c63f1cae7ee8802a89 ec14f1b122eedd1e87d8dda75e796f9e  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace-help@myu.edu | 
    
| _version_ | 
                  1846069073994055680 | 
    
| spelling | 
                  Valderrama Díaz, Miguel AngelBarrantes Varela, Luisinho FedericoSantos Arce, Loida TatianaBarrantes Varela, Luisinho Federico2014-01-21T20:25:15Z2014-01-21T20:25:15Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12759/134En la actualidad, las empresas se enfrentan a un mundo cada vez más competitivo como producto de la globalización, que se manifiesta en la conformación de bloques económicos, el desarrollo tecnológico y en una demanda más exigente y un mayor control Tributario, entre otros; en este contexto sobrevivir, lograr un posicionamiento en el mercado y mantener una ventaja diferenciada permanente, es una tarea difícil. Es así que uno de los problemas que más aflige a las empresas es el pago de tributos, que puede llegar a tener un impacto económico y financiero significativo en la empresa, en tal sentido el escenario tributario actual es inestable, debido a los rápidos y constantes cambios que se introducen en las Normas Tributarias y en los criterios que aplica la Superintendencia de Administración Tributaria - SUNAT, el Tribunal Fiscal y otros órganos vinculados a la materia; por consiguiente los contribuyentes sujetos a estos tributos se ven en la obligación de agenciarse de una mayor cantidad de recursos y herramientas que les permita afrontar dicha situación. Las empresas privadas no son ajenas a esta realidad, en el medio empresarial actual existe desconocimiento y en muchas ocasiones una equivocada interpretación de las normas tributarias, hecho que incide directamente en la determinación de la carga tributaria (tributos por pagar); ya que al incurrir en un error de cálculo de impuestos por la mala aplicación de las Normas Tributarias en las operaciones normales del negocio, puede llevar al pago de multas innecesarias (no deducibles); generando elevados costos administrativos con incidencia en los resultados financieros y económicos, ocasionando una mayor presión tributaria. INGENIERÍA DE SISTEMAS INDUSTRIALES S.A. - ISISA es una empresa privada dedicada al suministro de equipamiento industrial y al desarrollo de proyectos y servicios de ingeniería en las áreas de Automatización, Eléctrica, Industrial e Instrumentación; en el área tributaria pertenece al Régimen General del Impuesto a la Renta y está sujeta a la declaración y pago de tributos tales 5 como el IGV y el Impuesto a la Renta, siendo este ultimo el de mayor significación generando mayor carga fiscal para la misma. La empresa ya ha sido objeto de fiscalización por parte de la Administración Tributaria – SUNAT, debido a lo cual se le determinaron una serie de reparos que ocasionaron el aumento de la base sobre la cual se determina el Impuesto a la Renta; teniendo como resultado un mayor pago de dicho impuesto; a raíz de esto es que la Gerencia tiene una mayor predisposición a implementar un Planeamiento tributario que le permita evitar cualquier posible contingencia y pagar sólo lo que efectivamente le correspondería por Impuesto a la Renta. En el presente trabajo, se elabora el diseño de un Planeamiento Tributario que será aplicado en la empresa ISISA en el periodo 2013, tomando como base el ejercicio 2012; este Plan tributario contiene la estructura, procedimientos y técnicas que se ajustan a la realidad de la empresa y a las Normas Tributarias vigentes; teniendo como principal objetivo el minimizar las contingencias tributarias, con el propósito de evitar un efecto importante en la determinación del Impuesto a la Renta a pagar; lo que generaría un impacto económico y financiero negativos para la empresa con el consiguiente aumento de su carga fiscal.Today, companies face an increasingly competitive world as a product of globalization, manifested in the formation of economic blocs, technological development and demand more demanding and more control Tax, among others, in survive this context, achieving a market position and maintain a permanent distinct advantage, is a difficult task. Thus one of the problems that afflicts companies is paying taxes, which can have significant financial economic impact on the company, in this regard, the current tax scenario is unstable , due to the rapid and constant changes that are introduced in the Tax Regulations and the criteria applied by the Tax Authority - SUNAT, the Tax Court and other bodies involved in the matter and therefore taxpayers subject to these taxes are obliged to poach for greater amount of resources and tools to enable them to cope with the situation. Private companies are not immune to this reality, in the current business environment there is often ignorance and a misguided interpretation of tax laws, a fact that directly affects the determination of the tax burden (taxes payable) incurred since the miscalculation in tax by the incorrect application of the tax Regulations in normal business operations, can lead to unnecessary fines (not deductible), generating high administrative costs have an impact on the financial and economic results, leading to greater tax burden. INGENIERÍA DE SISTEMAS INDUSTRIALES S.A. - ISISA is a private company dedicated to providing industrial equipment and project development and engineering services in the areas of Automation, Electrical, Industrial and Instrumentation, in the tax area belongs to the General Income Tax and is subject to the declaration and payment of taxes such as the IGV and income tax, the latter being the most significant generating greater tax burden for it.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UPAOUniversidad Privada Antenor Orregoreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPlaneamiento tributarioSistemas industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El planeamiento tributario y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Ingeniería de Sistemas Industriales S.A. en el año 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoContabilidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBARRANTES_LUISINHO_PLANEAMIENTO_TRIBUTARIO_DETERMINACION.pdf.pdfBARRANTES_LUISINHO_PLANEAMIENTO_TRIBUTARIO_DETERMINACION.pdf.pdfapplication/pdf7646919https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-06fc-f7ab-e050-010a1c030756/content8c75c07d22337af9c74af7d1f3b4fb7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-06ff-f7ab-e050-010a1c030756/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBARRANTES_LUISINHO_PLANEAMIENTO_TRIBUTARIO_DETERMINACION.pdf.pdf.txtBARRANTES_LUISINHO_PLANEAMIENTO_TRIBUTARIO_DETERMINACION.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain145383https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c47f9f32-7e34-42f2-9fcf-b95f70433cc0/contentd9e73e30a17a39c63f1cae7ee8802a89MD53THUMBNAILBARRANTES_LUISINHO_PLANEAMIENTO_TRIBUTARIO_DETERMINACION.pdf.pdf.jpgBARRANTES_LUISINHO_PLANEAMIENTO_TRIBUTARIO_DETERMINACION.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4535https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c640b8f9-302e-4dc8-ac5f-ef17fedb3672/contentec14f1b122eedd1e87d8dda75e796f9eMD5420.500.12759/134oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1342023-10-21 02:18:44.434https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).