Factores de riesgo asociados a desarrollar tuberculosis - diabetes mellitus. hospital Tingo María. 2011 - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar qué factores de riesgo están relacionados a desarrollar Tuberculosis Pulmonar- Diabetes Mellitus Tipo 2 en pacientes del Hospital Tingo María periodo Enero2011- Diciembre2014. Es un estudio analítico y retrospectivo de casos y controles (48 ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eugenio Trujillo, Silvia Delcy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus.
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar qué factores de riesgo están relacionados a desarrollar Tuberculosis Pulmonar- Diabetes Mellitus Tipo 2 en pacientes del Hospital Tingo María periodo Enero2011- Diciembre2014. Es un estudio analítico y retrospectivo de casos y controles (48 casos TB-DM2 y 96 controles DM2). Se evaluó sexo, edad, estado nutricional, alcoholismo y contacto TB. En el análisis estadístico se utilizó la prueba de comparación de proporciones, utilizando la distribución normal con un IC 95%. Se identificaron como factores de riesgo: sexo cuya mayor proporción estuvo representada por sexo femenino 29/48(60,4%), con una edad promedio 41,85±9,889 y OR: 2,047 (IC 95% : 1,0114,147). Edad ≥35años (62.5%); OR:2,432; (IC 95% 1,125–5,254). Estado nutricional (IMC) ≥25 kg/m 2 (68.8%); OR:5,343; (IC 95% 2,518-11,339) y para la condición de contacto TB se encontró frecuencia de 47.9%; OR:2,126;(IC 95% 1,040–4,343). Se ha determinado que los factores de riesgo: Estado nutricional (IMC≥ 25kg/m ), edad (≥ 35 años), sexo (femenino) y contacto TB se relacionan con el desarrollo de Tuberculosis Pulmonar-Diabetes Mellitus tipo 2 en el Hospital Tingo María. Esta información es importante para establecer sistemas de vigilancia de TB particularizados a las características de la población Diabética para delimitar la progresión de la TB, el desarrollo de resistencia a fármacos y evitar que la DM tipo 2 se constituya como el tercer gran pilar, que con el VIH y la drogoresistencia, establecen la nueva dinámica epidemiológica de la TB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).