Relación de ayuda de la enfermera y nivel de adherencia del adulto en el tratamiento antirretroviral. Hospital Regional Docente de Trujillo, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptiva-correlacional, de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la reciprocidad que existe entre la “Relación de ayuda de la enfermera y nivel de adherencia del adulto en el tratamiento antirretrovi ral“; la muestra estuvo constituida p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Tratamiento Antirretroviral |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptiva-correlacional, de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la reciprocidad que existe entre la “Relación de ayuda de la enfermera y nivel de adherencia del adulto en el tratamiento antirretrovi ral“; la muestra estuvo constituida por 198 adultos que cumplieron con los criterios establecidos. Los datos fueron recogidos a través de dos instrumentos, una encuesta para medir el Nivel de Relación de Ayuda de la enfermera elaborado por Morillo Chamorro Shirley y Vértiz Almengor Ana, modificado por las investigadoras; y el Test de Cumplimiento Autocomunicado de Morinski- Green-Levine para valorar el nivel de adherencia. Los resultados fueron que el 69% de los pacientes tienen una buena relación de ayuda de la enfermera, y el 31% una relación de ayuda regular. El 84% de los pacientes son adherentes y el 16% no son adherentes; se utilizó la prueba Chi cuadrado dando como resultado una relación significativa con un p<0.05 entre la relación de ayuda de la enfermera y el nivel de adherencia del adulto en el Tratamiento Antirretroviral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).