Enfermedad cerebro vascular como factor de riesgo para depresión: Estudio de cohortes en un hospital del seguro social peruano

Descripción del Articulo

El presente estudio es prospectivo, observacional analítico de corte longitudinal. La enfermedad cerebro vascular (ECV) es un problema prevalente y causa importante de muerte, discapacidad física y cognitiva. Asimismo, la depresión es un trastorno multifactorial de síntomas conductuales, cognitivos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Victoria Varas, Víctor Augusto, Luna Victoria Varas, Victor Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Vascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:El presente estudio es prospectivo, observacional analítico de corte longitudinal. La enfermedad cerebro vascular (ECV) es un problema prevalente y causa importante de muerte, discapacidad física y cognitiva. Asimismo, la depresión es un trastorno multifactorial de síntomas conductuales, cognitivos, sociales y biológicos; que lleva al sujeto a perder el refuerzo de su entorno, lo que genera dificultades en su funcionamiento diario. Es por ello que el presente estudio pretende encontrar la asociación entre pacientes adultos sobrevivientes a un primer episodio de ECV y el desarrollo de depresión, sus factores asociados en el hospital EsSalud “Víctor Lazarte Echegaray”, Trujillo durante 2022-2023. La muestra estará conformada por 36 pacientes expuestos a EVC y 107 no expuestos que hayan sido hospitalizados por otra condición. El diagnóstico de depresión será de acuerdo a la escala de depresión de Beck. El tiempo de evaluación de los resultados será de 6 meses. Se describirán las características de la muestra usando proporciones en las variables categóricas la media y desviación estándar (DE) para las variables continuas. Se hallará el riesgo relativo entre EVC y depresión. Además, se realizará un análisis bivariado con posibles factores asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).