Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo definir los criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú con mecanismos transparentes de adjudicación y resolución de conflictos, así como la capacidad institucional de gestionar la conservaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lecca Zavaleta, Julio Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios de selección
Nuevos sistemas de gestión y financiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id UPAO_75818c60b0466963bb6b2233445bb7f9
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3736
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú
title Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú
spellingShingle Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú
Lecca Zavaleta, Julio Alejandro
Criterios de selección
Nuevos sistemas de gestión y financiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú
title_full Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú
title_fullStr Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú
title_full_unstemmed Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú
title_sort Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Lecca Zavaleta, Julio Alejandro
author Lecca Zavaleta, Julio Alejandro
author_facet Lecca Zavaleta, Julio Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sagastegui Plasencia, Fidel Geman
dc.contributor.author.fl_str_mv Lecca Zavaleta, Julio Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Criterios de selección
Nuevos sistemas de gestión y financiación
topic Criterios de selección
Nuevos sistemas de gestión y financiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description La presente tesis, tiene como objetivo definir los criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú con mecanismos transparentes de adjudicación y resolución de conflictos, así como la capacidad institucional de gestionar la conservación de la red vial con contratos para la conservación de carreteras por resultados , por concesiones mediante las Asociaciones Publicas Privadas (APP), exigiendo en dichos contratos estándares alcanzables técnica y económicamente y que estén asociados al nivel de servicio pretendido, admitiendo cambios tecnológicos significadtivos durante la extensión temporal de los mismos (fortaleza moral, fortaleza técnica – financiera, equipos, metodologías,etc.) evitando incertidumbre, riesgos, modificaciones contractuales, variación entre la Inversión Referencial y los presupuestos de los Proyectos de Ingeniería de Detalle (PID), en razón de que no se han realizado adecuadamente los estudios básicos de Ingeniería ,ambientales, geológicos, saneamiento legal de terrenos, etc., por lo que se realizó investigación de campo para obtener información del estado actual de las vías, realizando un inventario vial, para posteriormente analizar, evaluar y diagnosticar; complementario a ello, se recopiló información de Provias Nacional, en donde se recogió información histórica de los estudios ejecutados y las intervenciones realizadas, por lo que se presenta la metodología aplicada, modalidad de la investigación, niveles y tipo, determinación de la población y muestra, el plan de recopilación de datos y procesamiento de la información, para así exponer el análisis e interpretación de resultados, donde se alcanza un análisis crítico de los datos obtenidos en referencia al inventario vial, tráfico del proyecto, la estructura del pavimento, indicadores del estado del pavimento, actividades de mantenimiento rutinario, periódico, dando una interpretación de los datos y verificando la hipótesis para finalmente, plantear los criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-23T15:07:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-23T15:07:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3736
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3736
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.INGE_069
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2185-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1d89-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbca250c-2495-46f6-9bab-e35b0e61d317/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8616c840-a38f-4119-a3ad-81f0ac90e9cf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2be7fb8045dc6b9a9ba8ccbbd79d9b7c
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
71b111244b2bec7761917e7f8f937ee4
ff5c43b8861dc265133f63f9f3b87611
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069114532003840
spelling Sagastegui Plasencia, Fidel GemanLecca Zavaleta, Julio AlejandroLecca Zavaleta, Julio Alejandro2018-02-23T15:07:07Z2018-02-23T15:07:07Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/3736La presente tesis, tiene como objetivo definir los criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú con mecanismos transparentes de adjudicación y resolución de conflictos, así como la capacidad institucional de gestionar la conservación de la red vial con contratos para la conservación de carreteras por resultados , por concesiones mediante las Asociaciones Publicas Privadas (APP), exigiendo en dichos contratos estándares alcanzables técnica y económicamente y que estén asociados al nivel de servicio pretendido, admitiendo cambios tecnológicos significadtivos durante la extensión temporal de los mismos (fortaleza moral, fortaleza técnica – financiera, equipos, metodologías,etc.) evitando incertidumbre, riesgos, modificaciones contractuales, variación entre la Inversión Referencial y los presupuestos de los Proyectos de Ingeniería de Detalle (PID), en razón de que no se han realizado adecuadamente los estudios básicos de Ingeniería ,ambientales, geológicos, saneamiento legal de terrenos, etc., por lo que se realizó investigación de campo para obtener información del estado actual de las vías, realizando un inventario vial, para posteriormente analizar, evaluar y diagnosticar; complementario a ello, se recopiló información de Provias Nacional, en donde se recogió información histórica de los estudios ejecutados y las intervenciones realizadas, por lo que se presenta la metodología aplicada, modalidad de la investigación, niveles y tipo, determinación de la población y muestra, el plan de recopilación de datos y procesamiento de la información, para así exponer el análisis e interpretación de resultados, donde se alcanza un análisis crítico de los datos obtenidos en referencia al inventario vial, tráfico del proyecto, la estructura del pavimento, indicadores del estado del pavimento, actividades de mantenimiento rutinario, periódico, dando una interpretación de los datos y verificando la hipótesis para finalmente, plantear los criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perú.This thesis aims to define the criteria for the selection of new management and financing systems for road maintenance in Peru With transparent adjudication and conflict resolution mechanisms, as well as the institutional capacity to manage the conservation of the road network with contracts for the conservation of roads by results, by means of concessions through the Public Private Partnerships (PPPs), demanding in these contracts achievable standards (Moral strength, technical and financial strength, equipment, methodologies, etc.), avoiding uncertainty, risks, contractual modifications, variation between technical and economical levels and that are associated to the desired level of service, admitting significant technological changes during their temporary extension. The Reference Investment and the budgets of the Projects of Detail Engineering (PID), due to the fact that the basic studies of Engineering, environmental, geological, legal sanitation of land, etc., have not been carried out adequately, reason why investigation Field for information Of the current state of the roads, conducting a road inventory, to later analyze, evaluate and diagnose; In addition to this, information was collected from Provias Nacional, where historical information was collected on the studies carried out and the interventions carried out. For this reason, the methodology applied, research modality, levels and type, population determination and sample , The plan for data collection and information processing, in order to expose the analysis and interpretation of results, where a critical analysis of the data obtained in reference to road inventory, project traffic, pavement structure, State of the pavement, routine maintenance activities, newspaper, giving an interpretation of the data and checking the hypothesis to finally, to propose the criteria for the selection of new management and financing systems for road maintenance in Peru.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.INGE_069SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCriterios de selecciónNuevos sistemas de gestión y financiaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación para la conservación de carreteras en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Transportes y Conservación VialMaestría en Transportes y Conservación VialORIGINALREP_MAEST.INGE_JULIO.LECCA_CRITERIOS.SELECCIÓN.NUEVOS.SISTEMAS.GESTION.FINANCIACION.CONSERVACION.CARRETERAS.PERU.pdfREP_MAEST.INGE_JULIO.LECCA_CRITERIOS.SELECCIÓN.NUEVOS.SISTEMAS.GESTION.FINANCIACION.CONSERVACION.CARRETERAS.PERU.pdfJULIO.LECCA_CRITERIOS.SELECCIÓN.NUEVOS.SISTEMAS.GESTION.FINANCIACION.CONSERVACION.CARRETERAS.PERUapplication/pdf11254839https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2185-f7ab-e050-010a1c030756/content2be7fb8045dc6b9a9ba8ccbbd79d9b7cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1d89-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_MAEST.INGE_JULIO.LECCA_CRITERIOS.SELECCIÓN.NUEVOS.SISTEMAS.GESTION.FINANCIACION.CONSERVACION.CARRETERAS.PERU.pdf.txtREP_MAEST.INGE_JULIO.LECCA_CRITERIOS.SELECCIÓN.NUEVOS.SISTEMAS.GESTION.FINANCIACION.CONSERVACION.CARRETERAS.PERU.pdf.txtExtracted texttext/plain444205https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbca250c-2495-46f6-9bab-e35b0e61d317/content71b111244b2bec7761917e7f8f937ee4MD53THUMBNAILREP_MAEST.INGE_JULIO.LECCA_CRITERIOS.SELECCIÓN.NUEVOS.SISTEMAS.GESTION.FINANCIACION.CONSERVACION.CARRETERAS.PERU.pdf.jpgREP_MAEST.INGE_JULIO.LECCA_CRITERIOS.SELECCIÓN.NUEVOS.SISTEMAS.GESTION.FINANCIACION.CONSERVACION.CARRETERAS.PERU.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4047https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8616c840-a38f-4119-a3ad-81f0ac90e9cf/contentff5c43b8861dc265133f63f9f3b87611MD5420.500.12759/3736oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37362023-10-21 02:34:09.028https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).