Norma internacional de información financiera 15 - ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y su influencia en el reconocimiento de los ingresos en la empresa 3A S.A, distrito de trujillo, año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito hacer de conocimiento las deficiencias que presenta la empresa 3A S.A y a su vez proponer recomendaciones y estrategias para que puedan subsanarse. El objetivo principal fue demostrar que la NIIF 15 influye de forma eficiente en el reconocimiento de sus...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiera Norma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito hacer de conocimiento las deficiencias que presenta la empresa 3A S.A y a su vez proponer recomendaciones y estrategias para que puedan subsanarse. El objetivo principal fue demostrar que la NIIF 15 influye de forma eficiente en el reconocimiento de sus ingresos de la empresa 3A S.A., distrito Trujillo, periodo 2015. El problema radica en evaluar la influencia del reconocimiento de los ingresos de la empresa, determinando como hipótesis que la aplicación de la NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, influirá de forma eficiente en el reconocimiento de los ingresos de la empresa 3A S.A., La población lo constituyen todos los ingresos de la empresa 3A S.A. El tipo de investigación de acuerdo a la orientación que persigue fue aplicativo y de acuerdo a la técnica de contrastación fue cuasi - experimental, asimismo las técnicas de recolección de datos que se utilizó fueron las de observación, análisis documental y los instrumentos fueron la hoja de verificación y la hoja de registro A través de la investigación realizada se observó, que la falta de procedimiento de ventas al contado y al crédito influye en el mal reconocimiento de los anticipos recibidos por los clientes y la morosidad de estos. Por lo que se concluye que la correcta aplicación de la NIIF 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes, muestra la manera adecuada de reconocer dichos ingresos con el fin de que la preparación de resultados este acorde a la realidad económica de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).