Grupo sanguíneo “A“ como factor de riesgo para preeclampsia entre gestantes con obesidad pregestacional
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si el grupo sanguíneo A es factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes con obesidad pregestacional durante el periodo de tiempo comprendido entre enero del 2014 a diciembre del 2016 en los hospitales de Belén y Regional de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Se rea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Grupos sanguíneos ABO Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar si el grupo sanguíneo A es factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en gestantes con obesidad pregestacional durante el periodo de tiempo comprendido entre enero del 2014 a diciembre del 2016 en los hospitales de Belén y Regional de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles poblacional. El proceso de selección fue realizado bajo los criterios de inclusión y exclusión en las gestantes con obesidad pregestacional de los hospitales mencionados entre el periodo de Enero del 2014 a Diciembre del 2016, registrando un total de 785 pacientes. Del cual 343 constituyeron el grupo de casos; el resto de gestantes sin preeclampsia fueron 442, de ellas se seleccionaron de manera aleatoria 343 para el grupo de controles. RESULTADOS: Se realizó un análisis bivariado de las características generales del estudio el cual mostró que las variables con mayor significancia (p < 0,05), fueron la nuliparidad que está dentro de la paridad categorizada con un p = 0,014, el número de controles con un p = 0,021 y la edad gestacional del parto con un p < 0,001. De las gestantes con obesidad pregestacional que presentaron preeclampsia el 81,34 % tuvieron el grupo sanguíneo “O” con un ORc IC 95% 1,55 [1,08-2,23], con un p = 0,017; y el 11,37% tuvieron el grupo sanguíneo “A” con un ORc IC 95% 0,52 [0,34-0,79], con un p = 0,002. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).