Factores de riesgo asociados a hemorragia posparto en puérperas inmediatas del Servicio de Obstetricia del Hospital Regional Las Mercedes Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Para establecer los factores de riesgo vinculados a la Hemorragia posparto en el Hospital Regional Las Mercedes de Chiclayo, se lleva a cabo el siguiente análisis de casos y controles, descriptivo. El grupo de estudio se compone de las pacientes puérperas directas del servicio de Ginecología y Obste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavesta Manrique, Xinthia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/61511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/61511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Hemorragia Postparto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Para establecer los factores de riesgo vinculados a la Hemorragia posparto en el Hospital Regional Las Mercedes de Chiclayo, se lleva a cabo el siguiente análisis de casos y controles, descriptivo. El grupo de estudio se compone de las pacientes puérperas directas del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional Las Mercedes – Chiclayo. La hemorragia posparto se considera como una de las principales complicaciones más severas que afectan a la mujer, siendo esta la principal causa de muertes maternas. A fin de identificar los factores que puedan propiciar esta complicación nos planteamos lo siguiente: Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a las hemorragias posparto en el Hospital Regional Las Mercedes de Chiclayo. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, con diseño Casos y Controles, con 160 casos y 160 controles constituido por puérperas hospitalizadas en el servicio de Ginecología y obstetricia durante el periodo enero a diciembre 2024 Y utilizando las pruebas estadísticas de Chi-cuadrado, test Exacto de Fisher para relacionar las variables. Conclusiones: Determinar los factores de riesgo tomando en cuenta la edad, nivel estudios, antecedentes de anemia, uso medicamentos, el número de cesáreas previas que se encuentren asociados a hemorragia postparto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).