Burnout estudiantil y calidad de vida en estudiantes de la facultad de ciencias económicas de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

Se ha realizado un estudio correlacional entre burnout estudiantil y calidad de vida en estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de una universidad privada de Trujillo. Para ello se trabajó con una muestra de 247 estudiantes de las carreras de Administración, Contabilidad y Economía y negoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Inga, Greysi Issel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout estudiantil
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se ha realizado un estudio correlacional entre burnout estudiantil y calidad de vida en estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de una universidad privada de Trujillo. Para ello se trabajó con una muestra de 247 estudiantes de las carreras de Administración, Contabilidad y Economía y negocios internacionales, varones y mujeres, con edades entre 18 y 23 años, con matricula vigente en el ciclo académico 2017-II., empleando para su evaluación la Escala unidimensional del burnout estudiantil (EUBE) de Barraza (2009) y la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes (1982). Los resultados muestran, que en los estudiantes predomina un nivel medio de Burnout Estudiantil y sus dimensiones, con porcentajes que oscilan entre 37.7% y 40.5%. Asimismo, predomina un nivel medio de Calidad de Vida y sus dimensiones, con porcentajes que oscilan entre 49.8% y 55.1%. En cuanto al análisis relacional, se encontró una correlación muy significativa, negativa y en grado medio, entre Burnout Estudiantil y Calidad de Vida en los sujetos de estudio. Por otro lado, existe correlación muy significativa (p<.01), negativa y en grado medio, entre la dimensión Indicadores Comportamentales del Burnout Estudiantil y las dimensiones Hogar y Bienestar Económico, Amigos, Vecindario y Comunidad, Vida familiar y Familia Extensa, Educación y Ocio y Salud de la Calidad de Vida. De igual manera, se encontró una correlación muy significativa (p<.01), negativa y en grado medio, entre la dimensión Indicadores Actitudinales del Burnout Estudiantil y las dimensiones de la Calidad de Vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).