Propuesta de mejora del control de inventarios para optimizar la gestión de compras en la empresa Galeno, Piura 2024
Descripción del Articulo
El actual estudio señaló por objetivo realizar una mejora para el control de inventarios a fin de optimizar la gestión de compras en la empresa Galeno. Por lo cual, se orientó en una indagación del tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-transversal y diseño no experimental, teniend...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/78392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/78392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de Inventario Gestion de Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El actual estudio señaló por objetivo realizar una mejora para el control de inventarios a fin de optimizar la gestión de compras en la empresa Galeno. Por lo cual, se orientó en una indagación del tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-transversal y diseño no experimental, teniendo en consideración una muestra de los 3 registros de inventario no conformes de enero a junio del 2024, para posteriormente establecer la propuesta. Obteniendo, así como hallazgos, en el diagnóstico 3 aspectos esenciales (descripción de la empresa, situación actual y especificación de datos del control de inventario y gestión de compras), así mismo, se elaboró la tarjeta Kardex y se establecieron las políticas de control de inventario en función a las 5S, clasificación ABC y los formatos de información para la optimización de compras, conocimiento de proveedores y seguimiento de la satisfacción de los clientes. Concluyendo ante ello, que al establecer la mejora para el control de inventarios permitirá optimizar la gestión de compras en la empresa Galeno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).