Impactos urbano-ambientales de la vivienda colectiva de baja densidad en la morfología urbana de la Urbanización el Golf - Trujillo entre los años 2005 y 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de identificar y evaluar los impactos urbano ambientales que afectan la morfología urbana de la Urbanización El Golf – Trujillo, que produce el incremento de la vivienda colectiva de baja densidad. Esta tipología arquitectónica, conocida en el mercado inm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccha Muñoz, Raul Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impactos urbano-ambientales
Baja densidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el propósito de identificar y evaluar los impactos urbano ambientales que afectan la morfología urbana de la Urbanización El Golf – Trujillo, que produce el incremento de la vivienda colectiva de baja densidad. Esta tipología arquitectónica, conocida en el mercado inmobiliario como Condominios Residenciales, se ha implantado en el ámbito de estudio representando el 70% de toda la oferta del Distrito de Trujillo y Victor Larco. Con el uso y adaptación de una metodología de evaluación de impactos -como las matrices de importancia- se han identificado, valorado y evaluado los impactos de los Condominios Residenciales en la morfología urbana de la urbanización El Golf. Los impactos más importantes en la morfología urbana son: distorsión de la trama urbana; cambios en el perfil urbano; normativa urbana incumplida y una inadecuada implantación volumétrica, lo que ha producido un deterioro en el paisaje urbano del ámbito de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).