Exportación Completada — 

Asociación entre características de comportamiento de riesgo y confección VIH-sífilis en un hospital público de Piura, 2015-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la asociación entre características de comportamiento de riesgo y confección VIH-Sífilis en un hospital público de Piura, 2015-2017. Material y método: Estudio tipo caso-control retrospectivo en pacientes con coinfección VIH-Sífilis basados en ficha de recolección de datos apoy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Castillo, Kevin Matthew
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Sífilis
Coinfección
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la asociación entre características de comportamiento de riesgo y confección VIH-Sífilis en un hospital público de Piura, 2015-2017. Material y método: Estudio tipo caso-control retrospectivo en pacientes con coinfección VIH-Sífilis basados en ficha de recolección de datos apoyada de los registros hospitalarios durante el año 2015-2017, en la cual se exploraron variables sociodemográficas (edad, sexo, procedencia, nivel de instrucción, estado civil, ocupación) y de comportamiento de riesgo (orientación sexual, número de parejas sexuales, uso de preservativo, antecedente de Enfermedad de Transmisión Sexual. Los casos fueron definidos como los pacientes con coinfección VIH-Sífilis. Los controles fueron los pacientes con mono-infección de VIH. Se estimaron odds ratio e intervalos de confianza al 95%, reportando valores p menores de 0.05 como estadísticamente significativos. Resultados: De 140 pacientes seleccionados para el análisis, en el grupo caso se encontró que la media de número de parejas sexuales fue 4.8, la mayoría era homosexual (50.8%), tenía entre 4 a 6 parejas sexuales (42.2%). En el análisis de regresión simple, se encontró asociación entre la orientación sexual homosexual (OR:2.73; IC95%:1.33-5.62; p=0.006), número de parejas sexuales (OR:1.78; IC95%:1.37-2.32; p<0.001), tener 4 a 6 parejas sexuales (OR:8.08; IC95%:2.73-23.92; p<0.001) tener 7 a 9 parejas sexuales (OR:18.13; IC95%:4.38-75.05; p<0.001), y no usar 5 preservativo (OR:2.50; IC95%:1.21-5.15; p=0.013). En el análisis de regresión múltiple, sólo se mantuvo la significancia entre número de parejas sexuales (OR:3.50; IC95%:0.69-17.85; p=0.017), tener 4 a 6 parejas sexuales (OR:9.50; IC95%:1.20-36.90; p=0.041), y no usar preservativo (OR:1.18; IC95%:0.02-1.71; p=0.021). Conclusiones: El número de parejas sexuales, tener 4-6 parejas sexuales y no usar preservativo fueron las características de comportamiento de riesgo asociados a presentar coinfección VIH-Sífilis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).