Factores clínicos y sociodemográficos asociados a coinfecciones por sífilis y tuberculosis en pacientes con VIH atendidos en un hospital de referencia de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

Identificar los factores clínicos y sociodemográficos asociados a coinfecciones por sífilis y tuberculosis en pacientes con VIH atendidos en un hospital de referencia de la ciudad de Piura. Material y métodos: Estudio transversal-analítico. La población total fue de 730 historias clínicas de pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Alburqueque , Dan Danner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/76212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/76212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Sífilis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Identificar los factores clínicos y sociodemográficos asociados a coinfecciones por sífilis y tuberculosis en pacientes con VIH atendidos en un hospital de referencia de la ciudad de Piura. Material y métodos: Estudio transversal-analítico. La población total fue de 730 historias clínicas de pacientes con VIH. La muestra mínima estimada fue de 186 historias clínicas de pacientes con VIH, calculada para garantizar una potencia estadística del 80%. Sin embargo, por razones logísticas y disponibilidad de datos, se incluyeron finalmente 234 historias clínicas de pacientes con VIH atendidos en el Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 - Piura. Se recogieron variables clínicas y sociodemográficas mediante ficha de recolección de datos obtenidos de las historias clínicas. Se realizaron análisis bivariado y multivariado para determinar asociaciones. Resultados: La coinfección por sífilis fue del 32.5 % y por tuberculosis del 27.8 %. En el análisis multivariado, la coinfección por sífilis se asoció con orientación homosexual (RPa=1.63; IC 95 %: 1.08–2.45) y estadio clínico grave (RPa=1.81; IC 95 %: 1.24–2.63). Para tuberculosis, los factores asociados fueron estadio clínico grave (RPa=1.57; IC 95 %: 1.04–2.36) y no adherencia al TARV (RPa=1.77; IC 95 %: 1.03–3.03). También se halló alta frecuencia de otras coinfecciones oportunistas como micosis (32.1 %) y parasitosis (22.2 %). Conclusión: Las coinfecciones por sífilis y tuberculosis en pacientes con VIH están fuertemente relacionadas con el deterioro clínico avanzado y factores conductuales como la orientación sexual. Estos hallazgos destacan la importancia del tamizaje oportuno, la adherencia al TARV y la educación sexual como pilares para reducir la morbimortalidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).