Factores asociados a acidemia en recién nacidos a termino con Apgar bajo en el Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar los factores de riesgo para acidosis metabólica en recién nacidos del Hospital Belén de Trujillo a término y con apgar bajo; se realizó un estudio de casos y control en 68 recién nacidos, 30 de los cuales corresponden a los casos y los restantes a los controles, atendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Zerpa, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acidemia
Apgar bajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar los factores de riesgo para acidosis metabólica en recién nacidos del Hospital Belén de Trujillo a término y con apgar bajo; se realizó un estudio de casos y control en 68 recién nacidos, 30 de los cuales corresponden a los casos y los restantes a los controles, atendidos durante los años 2011 y 2012. Fueron varones el 46,7% de los casos y el 57.9 % de los controles; nacieron por vía vaginal el 36,7% de los casos y 44,7 % de los controles; tuvieron antecedente de trastornos vasculares intrauterinos el 40 % de los casos y el 10.5 % de los controles; tuvieron corioamnionitis el 6,7 % de los casos y el 5,3 % de los controles; tuvieron antecedente de eventos agudos intraparto el 60 % de los casos y 84,2 % de los controles. Se encontró que los recién nacidos con antecedente de trastorno vascular intrauterino tuvieron 5,67 veces más probabilidad de tener acidosis metabólica. No hubo asociación significativa entre acidosis metabólica y el antecedente de eventos agudos intraparto y corioamnionitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).