Factores de riesgo materno-fetales asociados a episiotomía en gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Determinar los factores de riesgo materno-fetales asociados a episiotomía en gestantes del Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles de 213 historias clínicas de pacientes gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Be...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/20072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestante Materno-Fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar los factores de riesgo materno-fetales asociados a episiotomía en gestantes del Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles de 213 historias clínicas de pacientes gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén Trujillo durante los años 2017 a 2022. Los casos corresponden a gestantes que han sido sometidas a una episiotomía y los controles a aquellas que no. Se estudiaron los factores de edad, obesidad, nuliparidad, control prenatal inadecuado, macrosomía fetal, distocia de presentación y distocia funicular. En el análisis estadístico se determinó el odd ratio (OR) para cada factor con sus intervalos de confianza al 95% y diferencia significativa si valor p< 0,05. Resultados: De las 213 gestantes atendidas 53 tuvieron una episiotomía y 160 no. Los factores de riesgo que mostraron asociación fueron edad materna < 20 años(OR: 24,73; IC 95%: 4,89-124,89), y de 20 a 35 años(OR: 5,17; IC 95%: 1,18-22,62), nuliparidad (OR: 19,06; IC 95%: 8,79 - 41,34), y obesidad (OR: 0,48; IC 95%: 0.24 - 0.96); en el análisis de regresión logística la nuliparidad fue el único factor que permaneció significativamente asociado. Conclusión: Los factores de riesgo para episiotomía en mujeres gestantes fueron la edad materna menor y la nuliparidad; mientras que la obesidad fue un factor protector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).