Complicaciones materno-fetales en gestantes con dengue y sin dengue en el Hospital Santa Rosa, Piura

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre dengue gestacional y las complicaciones materno-fetales que presentan las gestantes con dengue en el Hospital Nivel II- Santa Rosa en Piura, Perú durante los años 2016-2018. Materiales y Métodos: Este estudio es de tipo cohortes retrospectivo con dos poblacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ediger Sandoval, Emily Fe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Gestacion
Complicaciones materno- fetales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre dengue gestacional y las complicaciones materno-fetales que presentan las gestantes con dengue en el Hospital Nivel II- Santa Rosa en Piura, Perú durante los años 2016-2018. Materiales y Métodos: Este estudio es de tipo cohortes retrospectivo con dos poblaciones: Una población de gestantes con diagnostico confirmado de dengue en el Hospital Santa Rosa de Piura entre los años 2016-2018 (los Expuestos) y la segunda población conformada de gestantes hospitalizadas sin diagnostico de dengue entre los mismos años (No Expuestos). Resultados: Se estudiaron 51 pacientes con dengue en la gestación y 204 pacientes gestantes sin dengue. De las pacientes con dengue, la mayoria fueron diagnosticadas en el III trimestre 27(52.94%), seguido por el segundo trimestre 15(29.41%) y finalmente las de I trimestre con 9(17.65%). Las características asociadas a dengue con signos de severidad fueron epistaxis, sangrado vaginal, sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, y vómitos persistentes. Las pacientes con dengue en gestación tuvieron valores más bajos de hemoglobina en promedio 10.82 gr/dl, valores de plaquetas y leucocitos más bajos. Las complicaciones maternofetales fueron la preeclampsia con RR: 5.16 IC 95%: (4.01-6.64), y oligohidramnios con RR: 2.39, IC 95%: (1.25-4.57). No se encontró asociación entre las complicaciones neonatales e infección por dengue en la gestación. Conclusión: Dengue durante la gestacion conlleva a un mayor riesgo de oligohidramnios y preeclampsia. No se encontro asociacion estadisticamente significativa entre dengue gestacional y complicaciones neonatales. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).