Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larco

Descripción del Articulo

El Presente trabajo investigativo se desarrolló con el objetivo de comprobar si la pérdida del valor del suelo por erosión costera produce impacto en el progreso de trabajos de construcción en el borde costero del distrito de Víctor Larco. El tipo de investigación es aplicada, tiene un enfoque mixto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Santa María, Luis Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión costera
Proyectos inmobiliarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UPAO_6f344c9e09f1ab89c4b506810c556730
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4828
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larco
title Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larco
spellingShingle Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larco
Pérez Santa María, Luis Ernesto
Erosión costera
Proyectos inmobiliarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larco
title_full Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larco
title_fullStr Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larco
title_full_unstemmed Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larco
title_sort Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larco
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Santa María, Luis Ernesto
author Pérez Santa María, Luis Ernesto
author_facet Pérez Santa María, Luis Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarma Carlos, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Santa María, Luis Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Erosión costera
Proyectos inmobiliarios
topic Erosión costera
Proyectos inmobiliarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El Presente trabajo investigativo se desarrolló con el objetivo de comprobar si la pérdida del valor del suelo por erosión costera produce impacto en el progreso de trabajos de construcción en el borde costero del distrito de Víctor Larco. El tipo de investigación es aplicada, tiene un enfoque mixto y su diseño es explicativo. Se tomó como muestra a 195 personas entre pobladores del Sector de Buenos Aires, empresarios del rubro construcción del distrito de Trujillo y empleados de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco; esta fue determinada usando el muestreo aleatorio simple; se han realizados dos encuestas validadas y confiables para recoger los datos de la investigación. Usándose el programa estadístico de ciencias sociales SPSS V23. Al cruzar las variables pérdida del valor del suelo por erosión costera y desarrollo de proyectos inmobiliarios; calculado mediante el Coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall, el resultado ha sido de 0.826, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01); esto comprueba que la pérdida del valor del suelo por erosión costera produce un impacto significativo en un 52.3% en el progreso de trabajos de construcción en el borde costero del distrito de Víctor Larco. El mayor nivel en la variable pérdida del valor del suelo por erosión costera, es el muy alto con un 71.8%. Así mismo la posición más alta en la variable desarrollo de proyectos inmobiliarios es el deficiente con un 68.7%. Finalmente, a modo de conclusión; es preciso manifestar que este trabajo de investigación es un importante aporte debido a que es necesario conocer el desarrollo de los procesos costaneros y por lo tanto gestionar una planificación completada competente para establecer lógicamente los beneficios de la variedad de actores de los cuales tienen competitividad. Como un procedimiento notable de recursos debe definirse el área costera, la cual necesita acercamientos específicos de organización y dirección, de manera que el empleo que se le da a la tierra y el mar se manipule y organicen de forma combinada, resaltando la importancia ecológica de la zona costera por la inestabilidad de los ambientes que lo combinan, por la representación del nivel de usanza oficial y la relevancia financiera que tiene como El área de las costas es definida como un único proceso de bienes que necesita acercamientos de progreso y planificación, de manera que la usanza de la tierra y los mares se controlen y planeen de forma combinada, enfatizando la importancia ecológica del borde costero por la debilidad de los sistemas acuáticos que lo conforman, por el carácter el interés ecológico de la franja costera por la fragilidad de los ecosistemas que la componen, por el carácter de bien de espacio público y la relevancia económica que tiene como patrimonio en vías de extinción.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-20T23:53:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-20T23:53:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/4828
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/4828
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv M_INGE_094
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57bea5e3-1920-4b01-bc9d-16e066b96e8b/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff8509a8-020b-4e16-b361-8503aab7e1c6/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad272f86-221d-4f98-a1cf-2a66c01f7183/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91546372-f7c0-492d-a806-ef148da1b621/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a02635bdd8a71d593a044dfa64e5df7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f60f9b78d4a89052bd7d889cdda4e678
6b995dedef7cafa2550a3bb542b36f7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844167056795107328
spelling Tarma Carlos, Luis EnriquePérez Santa María, Luis ErnestoPérez Santa María, Luis Ernesto2019-05-20T23:53:06Z2019-05-20T23:53:06Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4828El Presente trabajo investigativo se desarrolló con el objetivo de comprobar si la pérdida del valor del suelo por erosión costera produce impacto en el progreso de trabajos de construcción en el borde costero del distrito de Víctor Larco. El tipo de investigación es aplicada, tiene un enfoque mixto y su diseño es explicativo. Se tomó como muestra a 195 personas entre pobladores del Sector de Buenos Aires, empresarios del rubro construcción del distrito de Trujillo y empleados de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco; esta fue determinada usando el muestreo aleatorio simple; se han realizados dos encuestas validadas y confiables para recoger los datos de la investigación. Usándose el programa estadístico de ciencias sociales SPSS V23. Al cruzar las variables pérdida del valor del suelo por erosión costera y desarrollo de proyectos inmobiliarios; calculado mediante el Coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall, el resultado ha sido de 0.826, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01); esto comprueba que la pérdida del valor del suelo por erosión costera produce un impacto significativo en un 52.3% en el progreso de trabajos de construcción en el borde costero del distrito de Víctor Larco. El mayor nivel en la variable pérdida del valor del suelo por erosión costera, es el muy alto con un 71.8%. Así mismo la posición más alta en la variable desarrollo de proyectos inmobiliarios es el deficiente con un 68.7%. Finalmente, a modo de conclusión; es preciso manifestar que este trabajo de investigación es un importante aporte debido a que es necesario conocer el desarrollo de los procesos costaneros y por lo tanto gestionar una planificación completada competente para establecer lógicamente los beneficios de la variedad de actores de los cuales tienen competitividad. Como un procedimiento notable de recursos debe definirse el área costera, la cual necesita acercamientos específicos de organización y dirección, de manera que el empleo que se le da a la tierra y el mar se manipule y organicen de forma combinada, resaltando la importancia ecológica de la zona costera por la inestabilidad de los ambientes que lo combinan, por la representación del nivel de usanza oficial y la relevancia financiera que tiene como El área de las costas es definida como un único proceso de bienes que necesita acercamientos de progreso y planificación, de manera que la usanza de la tierra y los mares se controlen y planeen de forma combinada, enfatizando la importancia ecológica del borde costero por la debilidad de los sistemas acuáticos que lo conforman, por el carácter el interés ecológico de la franja costera por la fragilidad de los ecosistemas que la componen, por el carácter de bien de espacio público y la relevancia económica que tiene como patrimonio en vías de extinción.This investigation developed with the aim to determine if the loss of the value of the soil for coastal erosion produces impact in the real-estate development of projects in the coastal edge of Víctor Larco's district. The type of investigation is applied, has a mixed approach and his design is explanatory. One took as a sample to 195 persons between settlers of the Sector of Buenos Aires, businessmen of the item construction of the district of Trujillo and workers of the Municipality Distrital de Víctor Larco; this one was determined using the random simple sampling;there have been used two validated and reliable questionnaires to gather the information of the investigation. There was used the statistical software of social sciences SPSS V23. When the variables cross loss of the value of the soil for coastal erosion and development of real-estate projects; calculated by means of the Coefficient of contingency of the statistician of test(proof) Tau-b de Kendall, the result has been of 0.826, with level of significancia minor to 1 % (P 0.01); this verifies that the loss of the value of the soil for coastal erosion produces a significant impact in 52.3 % in the development of real-estate projects in the coastal edge of Víctor Larco's district. The major level in the variable loss of the value of the soil for coastal erosion, is the very high one with 71.8 %. Likewise the major level in variable development of real-estate projects is the deficient one with 68.7 %. Finally, like conclusion; it is necessary to demonstrate that this work of investigation is an important contribution due to the fact that it is necessary to know the managing of the coastal systems and therefore to manage an integrated planning capable of considering rationally the interests of the diverse actors who have competition in them. The coastal zone must be conceptualized as the only system of resources that needs special approximations of managing and planning, so that the uses of the land and the sea manage and plan combinadamente, emphasizing the ecological interest of the coastal band for the fragility of the ecosystems that compose it, for the character of good of public use and the economic importance that it possesses as scanty good.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEM_INGE_094SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOErosión costeraProyectos inmobiliarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Pérdida del valor del suelo producida por erosión costera y su impacto en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el borde costero del distrito de Víctor Larcoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Gerencia en la Construcción ModernaMaestría en Gerencia de la Construcción ModernaORIGINALREP_MAEST_INGE_LUIS.PEREZ_PERDIDA.VALOR.SUELO_DATOS.pdfREP_MAEST_INGE_LUIS.PEREZ_PERDIDA.VALOR.SUELO_DATOS.pdfLUIS.PEREZ_PERDIDA.VALOR.SUELOapplication/pdf1966639https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57bea5e3-1920-4b01-bc9d-16e066b96e8b/content0a02635bdd8a71d593a044dfa64e5df7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff8509a8-020b-4e16-b361-8503aab7e1c6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MAEST_INGE_LUIS.PEREZ_PERDIDA.VALOR.SUELO_DATOS.pdf.txtREP_MAEST_INGE_LUIS.PEREZ_PERDIDA.VALOR.SUELO_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain300051https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad272f86-221d-4f98-a1cf-2a66c01f7183/contentf60f9b78d4a89052bd7d889cdda4e678MD53THUMBNAILREP_MAEST_INGE_LUIS.PEREZ_PERDIDA.VALOR.SUELO_DATOS.pdf.jpgREP_MAEST_INGE_LUIS.PEREZ_PERDIDA.VALOR.SUELO_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4537https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91546372-f7c0-492d-a806-ef148da1b621/content6b995dedef7cafa2550a3bb542b36f7cMD5420.500.12759/4828oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48282023-10-21 02:56:41.855https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).