Mejora del Proceso de Venta en Promart Home Center 1 para Incrementar la Productividad de la Fuerza de Ventas de Black & Decker del Perú en Trujillo
Descripción del Articulo
La empresa Black&Decker tiene un área desarrollada ubicada en Promart Trujillo 1, también es conocida como la empresa líder en la producción de herramientas vii eléctricas a nivel mundial. Después de un análisis en los procesos de venta, se llegó a la conclusión que a principal causa del problem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11224 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ventas Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa Black&Decker tiene un área desarrollada ubicada en Promart Trujillo 1, también es conocida como la empresa líder en la producción de herramientas vii eléctricas a nivel mundial. Después de un análisis en los procesos de venta, se llegó a la conclusión que a principal causa del problema es la falta de estandarización en sus procesos. Se tiene como objetivo principal aplicar mejoras al proceso de ventas con efecto positivo en su productividad. Esta investigación es de metodología esclarecedor con un diseño experimental. Se utilizaron herramientas y técnicas como la recolección de datos, observación y visitas en campo y un análisis de contenido, adicionalmente se utilizaron diagramas de Excel y BPMN. Se analizó el proceso actual de la empresa con puntos críticos en las fases de proceso de venta, específicamente se tiene solo 5 fases en la distribución, así mismo se tuvo en el 2019 un total de S/ 3,125,880.4 en ventas y, para el año 2021 S/ 3,286,580.89, también se calculó la productividad de la fuerza de ventas con un valor de cada trabajador de S/ 2,325.80 en el 2019, y S/ 3,445.37 en el 2021, esto se traduce en un incremento de 5.14% con respecto al año base, para ello se estableció el nuevo proceso de ventas con la reorganización del equipo, haciendo énfasis en el rediseño de sus procesos; finalmente se pronosticó las ventas con la mejora realizada para los años 2023-2026, enfocados en los años 2023-2024 con resultados de un crecimiento del 12% con respecto al año base, así mismo la nueva productividad promedio mensual, según estimaciones en la proyección de ventas para el año 2023 es de S/ 2,532.29 por cada trabajador en labor y para el año 2024 S/ 2,626.64 por cada trabajador en labor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).