Planificación en tiempo, costo y riesgo, aplicando los lineamientos del PMBOK para la obra: mejoramiento del servicio educativo en la IE N° 80030 Víctor Raúl Haya de la Torre, El Porvenir, Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

Si bien un mundo competitivo y globalizado, como lo es el mundo de hoy, requiere y necesita que los profesionales en la Gestión de Proyectos implementen soluciones cada vez más creativas, estas deben ser normalizadas y difundidas en la organización, con el fin de mantener bajo control sus proyectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aredo Gaitán, Ana Isabel, Mantilla Flores, Mirtha Natalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lineamientos PMBOK
Mejoramiento del servicio educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Si bien un mundo competitivo y globalizado, como lo es el mundo de hoy, requiere y necesita que los profesionales en la Gestión de Proyectos implementen soluciones cada vez más creativas, estas deben ser normalizadas y difundidas en la organización, con el fin de mantener bajo control sus proyectos y poder alcanzar el éxito. Por tanto el objetivo principal de la elaboración de esta tesis es el desarrollar una metodología para el Gerenciamiento de un Proyecto, utilizando como guía el PMBOK con el fin de implementar en una organización esta forma de trabajo que servirá para la gestión de cualquier proyecto de infraestructura, como guía se establecen sus lineamientos para un proyecto específico “Mejoramiento del Servicio Educativo en la IE N° 80030 Víctor Raúl Haya de la Torre” La aplicación el PMBOK en la gestión del proyecto permitirá compatibilizar y adoptar las buenas prácticas de otras organizaciones y a la vez desarrollar un marco común, regido a una metodología adecuada, que nos servirá en un futuro en la implementación y gestión de cualquier proyecto. Por lo descrito toma relevancia el hecho de implementar una adecuada metodología en la gestión de proyectos, que permita a la empresa a través de una adecuada planificación mejorar su productividad y mantener sus estándares de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).