Incorporacion de la ley STAND YOUR GROUND en nuestro derecho penal peruano para casos de legitima defensa con resultado de lesiones o muerte

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis está enfocado en la legitima defensa, con aplicación de la ley Stand Your Ground, ley estadounidense heredara de Inglaterra, el cual se centra en la defensa legitima frente a terceros que vulneren los bienes muebles e inmuebles de misma manera la integridad del afectado, quien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Miranda, Eduardo Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/71552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legitma Defensa
Código Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis está enfocado en la legitima defensa, con aplicación de la ley Stand Your Ground, ley estadounidense heredara de Inglaterra, el cual se centra en la defensa legitima frente a terceros que vulneren los bienes muebles e inmuebles de misma manera la integridad del afectado, quien tiene el derecho de usar la fuerza letal y ocasionar lesiones graves y hasta la muerte del agresor sin que sea enjuiciado la victima ya que esta actuó de la mejor forma para repeler la agresión ilegitima y así salvar su vida y/o bienes jurídicos. En Perú se planteó varios proyectos de ley proyecto de ley como uno de ellos tenemos al Proyecto de Ley 4409-2018-CR, propuesta por parte del congresista Jorge del Castillo, donde se pensaba aplicar dicha ley, el cual amplía la facultad del ejercicio de la legitima defensa y a la misma vez proporciona respaldo legal a la persona que trata de defender la inviolabilidad de su hogar o domicilio, vehículo y lugar de trabajo o empleo, generándole lesiones graves o la muerte al delincuente. El jueves 16 de mayo del año 2024 se publicó la Ley Nº32026 – Ley que modifica el código penal y el nuevo código procesal penal sobre los alcances de la legitima defensa, donde se menciona que no habrá prisión preventiva hacia la víctima cuando esta hiciera uso de la legitima defensa, agregando también que, si la persona hiciera uso de un arma de fuego inscrita legalmente a su nombre, esta será incautada durante 48 horas para las investigaciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).