Implementación de las herramientas Lean manufacturing para la reducción de desperdicios en la línea de fabricación de calzado en la Empresa D'Yomis
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito, el estudio, formulación e implementación de las herramientas de Lean Manufacturing en la línea de fabricación de calzados de la empresa D’ Yomis para la reducción de desperdicios. Para el desarrollo, se realizó reuniones con el gerente y encuestas a lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Lean manufacturing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito, el estudio, formulación e implementación de las herramientas de Lean Manufacturing en la línea de fabricación de calzados de la empresa D’ Yomis para la reducción de desperdicios. Para el desarrollo, se realizó reuniones con el gerente y encuestas a los operarios para identificar la problemática de la empresa permitiendo conocer cuáles son las causas principales de los problemas que generan desperdicios en las diversas estaciones de trabajo del proceso productivo de fabricación de calzado (falta de orden y limpieza, sobre stock de materia prima y movimientos ineficientes). En coordinación con el gerente y los resultados obtenidos en la encuesta se procedió a implementar la metodología de 5’s, para disminuir el desorden y los desperdicios acumulados en los 5 procesos de la producción de calzado en la empresa D’Yomis (cortado, desbastado, perfilado, armado y alistado) además de los dos almacenes (almacén producto semi-terminados y almacén de materiales). Los pronósticos de ventas (junio-diciembre) permitirán reducir el stock de inventario, puesto que se emplearan los materiales en cantidades necesarias, sin generar altos niveles de desperdicios. Para la reducción de tiempos ineficientes en el área de corte fue necesario aplicar la mejora en cuanto a su método de trabajo y diseño de la estación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).