Análisis comparativo del diseño estructural aplicando la norma sismoresistente vigente y el proyecto de norma, para el proyecto Hospital UPAO en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo realizar un análisis comparativo del diseño estructural aplicando la Norma de diseño sismorresistente y el Proyecto de Norma propuesto a inicios del año 2014. Para tal análisis, aplicaremos los algoritmos propuestos por cada una de las Normativas al diseño del H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Carrascal, Javier Alfredo, Vasquez Dominguez, Jose Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis comparativo
Sismoresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo realizar un análisis comparativo del diseño estructural aplicando la Norma de diseño sismorresistente y el Proyecto de Norma propuesto a inicios del año 2014. Para tal análisis, aplicaremos los algoritmos propuestos por cada una de las Normativas al diseño del Hospital UPAO (de alta complejidad comprendido en la categoría III-E según La Norma Técnica de Salud). De acuerdo a los resultados estructurales obtenidos, realizaremos los metrados y presupuestos correspondientes a los elementos estructurales que conformen las estructuras, tanto en la sub-estructura, como a la súperestructura, para analizarlos de manera cuantitativa. El diseño de las estructuras se realizó de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). En el capítulo 1, trataremos sobre los aspectos generales de la tesis, detallando los objetivos generales y específicos que nos planteamos. En el capítulo 2, ahondaremos en el marco teórico de nuestro estudio, en el cual describimos la Normatividad a aplicarse, así como una breve teoría sobre aisladores sísmicos, del software a aplicarse y de la categorización de establecimientos del sector salud. En el capítulo 3, se realiza de manera detallada el análisis comparativo del diseño estructural del Hospital UPAO mediante los softwares ETABS y SAFE, diferenciada según los algoritmos de la Norma vigente y del Proyecto de Norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).