El Control Interno como herramienta para combatir el Lavado de Activos en las Entidades Financieras de la provincia de Trujillo, 2021-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación del control interno como herramienta para prevenir el lavado de activos en las entidades financieras de la provincia de Trujillo, 2021-2022. Para ello empleó un estudio no experimental de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/53271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/53271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lavado de Activos Control Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación del control interno como herramienta para prevenir el lavado de activos en las entidades financieras de la provincia de Trujillo, 2021-2022. Para ello empleó un estudio no experimental de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional. Además, se recolectaron los datos con la finalidad de conocer la situación actual del control interno y el lavado de activos en 3 entidades financieras, mediante la aplicación de la encuesta, previamente validada por juicio de expertos. Los resultados muestran que la identificación de riesgo es un uno de los indicadores con mayor importancia para prevenir el lavado de dinero en las entidades financieras, ya que a partir de la información que se obtenga se pueden priorizar los riesgos y a la vez elaborar un plan de acción que ayude a prevenir los casos de lavado de activos en las entidades financieras de la provincia de Trujillo. Se concluyó que, la identificación de riesgos tiene relación con la prevención del lavado de activos, ya que se demostró su eficacia en la gestión de estos riesgos. Además, existe relación negativa de baja magnitud entre el control interno y la supervisión que revela un coeficiente de correlación de Pearson de -0.350, y una relación positiva entre el control interno y la prevención del lavado de activos obteniendo un coeficiente de Pearson de 0.577. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).