Correlación entre índice de masa corporal y severidad de la retinopatía diabética en un hospital público

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la existencia de correlación entre el índice de masa corporal y la severidad de la retinopatía diabética en el Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se desarrolló un estudio observacional, analítico, seccional, transversal de correlación en 100 pacientes con diagnóstic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Salazar, Deysi Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Retinopatía diabética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la existencia de correlación entre el índice de masa corporal y la severidad de la retinopatía diabética en el Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se desarrolló un estudio observacional, analítico, seccional, transversal de correlación en 100 pacientes con diagnóstico de retinopatía diabética atendidos durante el periodo 2018 – 2019. Se obtuvo el coeficiente de correlación de Pearson entre las categorías de índice de masa corporal y de severidad de retinopatía diabética. Resultados: El promedio de edad fue de 58,89 años, con predominio del sexo femenino (63 %) y tiempo de enfermedad de 11,43 años. El promedio de peso fue de 66,42 Kg, la talla promedio de 1,56 m y el índice cintura – cadera estuvo aumentada en un 79 %. Hubo sobrepeso en un 43 %, con frecuencias para desnutrición, eutrofia y obesidad de 1 %, 30 % y 26 %, respectivamente. La glicemia en ayunas promedio fue 167,19 mg/dL, el porcentaje promedio de hemoglobina glicosilada 7,754 %, el promedio de hemoglobina de 11,476 g/dL y el índice neutrófilo / linfocito < 2,5 se presentó en un 62 %. El 42 % de niveles de hemoglobina fueron normales, con anemia leve en 40 %, anemia moderada en 17 % y anemia severa en un 1%. Se evidenció neuropatía diabética en un 68 % y nefropatía diabética de E1 en 30 %, E2 en 34 %, E3 en 15 %, E4 en 8 % y E5 en un 13 %. La agudeza visual fue: ≥ 6/18 el 42 %, < 6/18 – 6/60 el 43 %, < 6/60 – 3/60 el 10 % y < 3/60 el 5 %. La RDNP Leve constituyó un 58 % seguido de RDNP Moderada, RDNP Severa y la RDP en un 15 %, 11 % y 16 % respectivamente. Se halló correlación entre la categoría de índice de masa corporal y el grado de severidad de retinopatía diabética (X2:10,656; valor p: 0,009; IC: 95 %. Conclusión: Existe correlación entre el índice de masa corporal y la severidad de la retinopatía diabética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).