Riesgo ergonómico asociado a sintomatología músculo esquelética en las enfermeras de centro quirúrgico. Hospital regional. Nuevo Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de abordaje cuantitativo, se sustenta en la Teoría de Orem; tuvo por objetivo determinar la asociación entre el nivel de riesgo ergonómico y la sintomatología musculo esquelética de las enfermeras de Centro Quirúrgico del Hospital Regional de Nuevo Chimbote, 2017...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermera de Centro Quirúrgico Sintomatología Musculo Esquelética |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de abordaje cuantitativo, se sustenta en la Teoría de Orem; tuvo por objetivo determinar la asociación entre el nivel de riesgo ergonómico y la sintomatología musculo esquelética de las enfermeras de Centro Quirúrgico del Hospital Regional de Nuevo Chimbote, 2017. El universo muestral estuvo constituída por 15 profesionales de enfermería; para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos el Test de riesgos ergonómico y la Ficha de identificación de presencia de síntomas músculo esquelética. Los resultados obtenidos permitieron concluir que el 80% de las enfermeras presentan sintomatología músculo esquelética y el 20% no. Referente al riesgo ergonómico el 60% de las enfermeras presenta un nivel de riesgo ergonómico moderado seguido de un nivel alto (26,7%) y sólo el 1,3% presentó nivel bajo; siendo el factor biomecánico quien presento mayor nivel de riesgo alto (40%). Mientras que los factores ambientales y temporales presentaron un nivel moderado de riesgo (73,3%) según el profesional de enfermería. Existiendo asociación significativa entre el nivel de riesgo ergonómico y la presencia de sintomatología músculo esquelética [p: 0,009; p <0.05]. Los factores biomecánicos y temporales también se asocian significativamente con la presencia de sintomatología músculo esquelética (p< 0,05) y el factor ambiental no se asocia con la sintomatología músculo esquelética (p> 0,05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).