Relación entre el Apgar del recién nacido y el test no estresante en el Hospital Belén, Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación actual fue determinar la relación entre el Apgar del recién nacido y el Test no estresante en el Hospital Belén, Trujillo, 2023. Se trabajó bajo la metodología de nivel descriptiva de relación, no experimental, donde se analizaron historias clínicas de 240 gestantes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eslava Rebaza, Diana Elizabeth, Prescott Bustamante, Jusselfy Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/33431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Test no estresante
Test de Apgar
frecuencia cardiaca fetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación actual fue determinar la relación entre el Apgar del recién nacido y el Test no estresante en el Hospital Belén, Trujillo, 2023. Se trabajó bajo la metodología de nivel descriptiva de relación, no experimental, donde se analizaron historias clínicas de 240 gestantes. Los hallazgos evidenciaron que, respecto al Test de Apgar al minuto, el 74.6% de recién nacidos tuvo Apgar normal; además, respecto a los resultados del Test no estresante Reactivo y el Apgar al minuto, se determinó que el 72.5% tuvo Apgar normal y el 74.6% tuvo Apgar normal y pertenecían a madres con Test no estresante no Reactivo. Así mismo, se identificó que 55% de las gestantes tenían entre 18 a 29 años, el 52.5% tenían educación secundaria, el 38.8% eran multíparas y el 86.3% tuvo parto por cesárea. En conclusión, el Test no estresante se correlaciona con el indicador obtenido del Apgar del recién nacido en madres del Hospital Belén, Trujillo, 2023, a un valor de significancia de 0.027
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).