Terminal terrestre de buses interprovincial en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El tema a desarrollar es un Terminal Terrestre Interprovincial de Buses en la Ciudad de Chiclayo, en el Distrito de la Victoria en la periferia de la ciudad dentro del nuevo planteamiento vial de la ciudad. El objetivo es plantear en la zona sur de la ciudad de Chiclayo un Terminal Terrestre Interpr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3355 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terminal terrestre Buses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El tema a desarrollar es un Terminal Terrestre Interprovincial de Buses en la Ciudad de Chiclayo, en el Distrito de la Victoria en la periferia de la ciudad dentro del nuevo planteamiento vial de la ciudad. El objetivo es plantear en la zona sur de la ciudad de Chiclayo un Terminal Terrestre Interprovincial de pasajeros brindando un adecuado servicio en la utilización del terminal, contribuir con el ordenamiento territorial del sistema de transporte, organizar y manejar el transporte terrestre a cargo del sector privado y mejorar el ordenamiento urbano de la ciudad. El método a seguir es hacer un análisis de la ciudad de Chiclayo para ver la problemática que se está generando debido a la calidad del servicio de transporte de pasajeros, obtener datos estadísticos sobre la oferta y la demanda de la ciudad, plantear una buena ubicación para desarrollar el proyecto, luego hacer un estudio sobre las actividades del terminal, hacer un organigrama de funcionamiento, de zonificación y cálculo de áreas necesarias; los recursos que se emplearan son en el reglamento nacional de edificaciones, la enciclopedia de PLAZOLA entre otros documentos y reglamentos vigentes a nivel nacional. El Plan Director de Chiclayo plantea la reubicación de todos los terminales terrestres que se encuentran dentro de la metrópoli, dentro de una infraestructura. Las empresas que se encuentran actualmente son establecimientos acondicionados para el funcionamiento como terminar terrestre, mas no han sido diseñados y construidos de acorde a los reglamentos y zonas con las que debería contar para un funcionamiento acorde para buses y pasajeros. El desorden y caos que generan la salida y entrada de pasajeros y el constante flujo de pasajeros ha llevado a esta ciudad a plantear un Terminal Terrestre en la periferia para reubicar las actuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).