Estudio de hidráulica fluvial del rio Moche tramo puente Quirihuac - puente fierro
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo realizar el estudio de hidráulica fluvial del Rio Moche en los tramos del puente Quirihuac y Puente Fierro por los efectos que se presentan en la siguiente tesis. La mala colocación de estructuras de protección cercanas al puente Quirihuac, la colmatación de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidráulica fluvial Puentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo realizar el estudio de hidráulica fluvial del Rio Moche en los tramos del puente Quirihuac y Puente Fierro por los efectos que se presentan en la siguiente tesis. La mala colocación de estructuras de protección cercanas al puente Quirihuac, la colmatación de la mayoría del tramo, la sedimentación que tendrán efectos negativos en un tiempo cercano, la falta de estructuras de protección que afectarán a las zonas cercanas que son de cultivo y viviendas. Se realizó un estudio topográfico en la zona de estudio, se identificaron las zonas con mayor riesgo, se calculó una pendiente de 0.12%. Se realizó un análisis hidrológico y se determinó que los caudales se ajustaban 05 distribuciones estadísticas, cuyo caudal de diseño se promedió a 777m3 /s para un periodo de retorno de 200 años, por consiguiente realizamos un modelo unidimensional del Rio Moche para verificar el comportamiento del cauce y se observó el desborde de dicho cauce esto generaba un impacto negativo en las zonas aleñadas que son rurales y de cultivo a partir de este problema se diseñaron Diques de Protección de 4 m de altura, una vez diseñados los diques se procedió a comprobarlos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).