Efectividad del bloqueo PENG comparado con la morfina intratecal en artroplastia total de cadera para el manejo del dolor postoperatorio en Hospital II Chocope, 2022.

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como finalidad demostrar la efectividad analgésica del bloqueo PENG comparado con el opioide intratecal (morfina) en la anestesia neuroaxial en pacientes sometidos a cirugía de artroplastia total de cadera en el Hospital de Essalud II Chocope, que cumplan con los criterios de sele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Aliaga, Armando Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfina
Cadera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como finalidad demostrar la efectividad analgésica del bloqueo PENG comparado con el opioide intratecal (morfina) en la anestesia neuroaxial en pacientes sometidos a cirugía de artroplastia total de cadera en el Hospital de Essalud II Chocope, que cumplan con los criterios de selección planteados, durante el periodo Enero a Julio del 2022. Se ejecutará un estudio experimental, prospectivo con diseño tipo ensayo clínico aleatorizado donde se formará dos grupos de estudio de 35 pacientes cada uno: el grupo caso recibirá bloqueo PENG más anestesia raquídea con anestésico local y en el grupo comparativo recibirá anestesia raquídea con anestésico local y morfina intratecal. Con los hallazgos encontrados, se realizará la correspondiente prueba estadística para el tipo de estudio a ejecutar (prueba chi cuadrado) y se publicará los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).