Validez del ultrasonido pulmonar para diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito fue determinar si el ultrasonido pulmonar es válido para diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Material y Métodos: Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas que evaluó a 86 pacientes, los cuales cumplieron los criterios de selección, con ultrasonido pulmonar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñique Morales, Fiorella Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonido pulmonar
Tomografía computarizada de tórax
Neumonía adquirida en la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito fue determinar si el ultrasonido pulmonar es válido para diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Material y Métodos: Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas que evaluó a 86 pacientes, los cuales cumplieron los criterios de selección, con ultrasonido pulmonar y tomografía computarizada. Se determinó la sensibilidad, especificidad, valores predictivos del ultrasonido pulmonar. Se excluyeron los pacientes en parada cardiorrespiratoria o post RCP, gestantes y aquellos con diagnóstico de enfermedades pulmonares intersticiales o neoplasias de pulmón. Resultados: La edad promedio fue de 74.5 ± 17.83 años; el 58.1% correspondieron al sexo femenino; el ultrasonido pulmonar para diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad tuvo una sensibilidad de 96.08%, especificidad de 94.23% y valor predictivo positivo de 96.08% Conclusión: Es válido el ultrasonido pulmonar para diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).