Determinación de la condición del pavimento flexible mediante la viga de Benkelman para el diseño de reforzamiento en las Avenidas Mansiche y Jesús Nazareth – Trujillo La Libertad

Descripción del Articulo

El proyecto presentado tiene como objetivo general, el determinar la condición del pavimento flexible mediante la viga de Benkelman para el diseño de reforzamiento en las Avenidas; Mansiche y Jesús Nazareth en Trujillo, La Libertad, donde tiene como orientación la metodología aplicada, su técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Gómez, Yolving Miguel, Huamán Bazán, Jefferson Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/15171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESAL
Viga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El proyecto presentado tiene como objetivo general, el determinar la condición del pavimento flexible mediante la viga de Benkelman para el diseño de reforzamiento en las Avenidas; Mansiche y Jesús Nazareth en Trujillo, La Libertad, donde tiene como orientación la metodología aplicada, su técnica de contrastación es de manera descriptiva. Para poder ejecutar este proyecto se inició utilizando una proyección vehicular de 20 años, donde obtuvimos de ESAL de diseño, que se trabajó para saber el tipo de tránsito, resultando de Tp6. Mediante la aplicación de la metodología PCI, se pudo saber en qué condiciones se encuentra el pavimento, en base a las fallas que presenta y a qué nivel de severidad se encuentran, obteniendo como resultado un PCI promedio de las unidades de muestra, de 49, el cual esta clasificado como pavimento en condición REGULAR. Por último, aplicamos el método de la viga Benkelman, para determinar la situación actual del paquete estructural en relación a la subrasante donde como resultado se tuvo que se encontraba en el CASO 2 según la clasificación que nos la el manual de carreteras. Una vez obtenido todos los resultados, se realizó el diseño respectivo del reforzamiento necesario para este caso, para ello fue necesario saber el ESAL de diseño, previamente calculado. En conclusión, se obtuvo un reforzamiento estructural de 4cm para la avenida Mansiche y avenida Jesús de Narareth
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).