Uncinariasis como factor de riesgo de anemia en niños del Hospital Albrecht de Trujillo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la uncinariasis es factor de riesgo de desarrollar anemia en niños. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en el que se incluyeron a 63 pacientes según criterios de inclusión, los cuales se dividieron en 2 grupos: Los casos estuvieron conformados por 2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Uncinariasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si la uncinariasis es factor de riesgo de desarrollar anemia en niños. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en el que se incluyeron a 63 pacientes según criterios de inclusión, los cuales se dividieron en 2 grupos: Los casos estuvieron conformados por 21 niños con diagnóstico de anemia y los controles, por 42 niños sin diagnóstico de anemia; aplicándose la prueba Chi Cuadrado(X2), Test exacto de Fisher y la prueba T de Student. Resultados: La mayor parte de los sujetos en evaluación fueron varones (60.32%). Se halló un rango de edad entre 2 y 10 años con un promedio de 3.97 años. El promedio del valor de la Hemoglobina fue de 12.2 g/dl, encontrando valores desde 9.4 hasta 14.4 g/dl. Respecto al volumen corpuscular medio (VCM) se aprecia una media de 79.6 fl. Así también, fueron 15 (23.81%) los niños que presentaron Uncinariasis, y respecto al estado nutricional 3.17% evidencian desnutrición crónica, 15.87% desnutrición leve, 58.73% se categorizan como eutróficos, 1.59% sobrepeso y 20.63% obesidad. Se evidenció que solo la Uncinariasis es un factor de riesgo para desarrollar anemia (X2= 14.175; p = 0.000), con una significancia menor al 5% y con un valor Odds Ratio de 10.45, lo que nos permite señalar que aquellos niños con diagnóstico de Uncinariasis tienen 10 veces más riesgo de desarrollar Anemia que aquellos niños sin diagnóstico de Uncinariasis. Además, se observa que el género (X2= 0.531; p = 0.588) y el estado nutricional (X2= 5.066; p = 0.281) no se asocian a la Anemia. Conclusión: La uncinariasis estadísticamente es factor de riesgo para desarrollar anemia en niños de 2 a 11 años |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).