Tomografía computarizada comparado con resonancia magnética para estadiaje de cáncer localizado de vejiga
Descripción del Articulo
Estudio observacional retrospectivo de pruebas diagnósticas La tomografía computarizada y la resonancia magnética han permitido un gran desarrollo en el diagnóstico de enfermedades neoplásicas urológicas, sobre todo a nivel vesical, sin embargo, no existe un estándar sobre uso de ambas técnicas de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Estudio observacional retrospectivo de pruebas diagnósticas La tomografía computarizada y la resonancia magnética han permitido un gran desarrollo en el diagnóstico de enfermedades neoplásicas urológicas, sobre todo a nivel vesical, sin embargo, no existe un estándar sobre uso de ambas técnicas de imagen para estadiaje en pacientes con cáncer localizado de vejiga. Decidimos evaluar ambas técnicas de imagen para estadiaje de cáncer localizado de vejiga en pacientes atendidos en el hospital Víctor Lazarte Echegaray. La muestra estará conformada por 180 pacientes con diagnóstico de cáncer localizado de vejiga mediante biopsia (90 con estudio de RM y 90 con estudio de TC). Luego se comparará resultado de biopsia vesical con el informe radiográfico de TC o RM. Se usará tabla de doble entrada para calcular sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de TC y RM para estadiaje de cáncer localizado de vejiga. Se utilizará el paquete estadístico EPIDAT 4.2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).