Diabetes gestacional como factor de riesgo para depresión postparto en gestantes atendidas en el Hospital II de Moyobamba

Descripción del Articulo

Si bien aún no se comprende la etiología de la depresión postparto, factores como la predisposición genética, el trauma relacionado con el nacimiento y otros factores psicosociales y demográficos se han planteado como factores. Se recomienda la detección y el tratamiento de la depresión posparto com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Correa, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/37571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Gestacional
Depresión Postparto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Si bien aún no se comprende la etiología de la depresión postparto, factores como la predisposición genética, el trauma relacionado con el nacimiento y otros factores psicosociales y demográficos se han planteado como factores. Se recomienda la detección y el tratamiento de la depresión posparto como una de las intervenciones posnatales importantes. Un creciente cuerpo de literatura sugiere la asociación entre diabetes gestacional y el desarrollo subsiguiente de sintomatologías de salud mental en particular depresión y ansiedad, pero los aspectos fisiopatológicos siguen sin estar claros Se pueden atribuir alteraciones del estado de ánimo a la disfunción del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal. Hay alguna evidencia para apoyar una asociación entre diabetes y depresión aunque esta relación podría ser bidireccional. A pesar de las vías inflamatorias poco claras, los niveles elevados de citocinas proinflamatorias se han registrado tanto en diabetes gestacional como en depresión. Los cambios hormonales asociados con la gestación pueden atribuirse a la predisposición a alteraciones del estado de ánimo en función de los resultados informados por los pacientes; hay varias formas de angustia psicológica como angustia emocional específica de la diabetes, definidas como emociones negativas o miedo relacionados con experiencias vividas y mecanismos de afrontamiento. Se determinará si la diabetes gestacional es factor de riesgo para depresión postparto en el Hospital II de Moyobamba; se determinará el riesgo relativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).