Impacto del uso de sistemas de conducción ósea en niños con Microtia
Descripción del Articulo
Determinar el impacto del uso de los sistemas de conducción ósea en el desarrollo auditivo y del habla, y la reducción de la discapacidad que consigue su uso. MATERIAL Y MÉTODOS: Se midió el rendimiento auditivo luego de 12 meses, utilizando pruebas de percepción del habla. RESULTADOS: De 15 niños,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microtia Rendimiento Auditivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Determinar el impacto del uso de los sistemas de conducción ósea en el desarrollo auditivo y del habla, y la reducción de la discapacidad que consigue su uso. MATERIAL Y MÉTODOS: Se midió el rendimiento auditivo luego de 12 meses, utilizando pruebas de percepción del habla. RESULTADOS: De 15 niños, 53.8% fue de sexo masculino, 86.7% tuvo asociación con atresia, el oído más afectado fue el derecho, y en el 33,3% fue bilateral. Todos presentaron hipoacusia conductiva. La edad promedio de inicio de tratamiento fue 4.9 años, con un tiempo de uso diario mayor de 8 horas en el 93.3% de los niños. IT- MAIS no mostró diferencia significativa (X²McN = 9; p = 0.1736) aunque todos alcanzaron la categoría más alta. La inteligibilidad del habla (X²McN = 9; p = 0.0293) y el desempeño auditivo (X²McN = 8; p = 0.0460), mostraron mejoría (p < 0.05). Igualmente, encontramos disminución significativa en el porcentaje de problemas de comunicación (p< 0.05): facilidad de comunicación (p = 0.00216), reverberación (p = 0.00004) y ruido de fondo (p = 0.00021); diferencia que no se encontró al evaluar la aversión a ruidos ambientales (p = 0.61775). CONCLUSIONES: En la población estudiada las características clínicas y demográficas concuerdan con lo descrito en la literatura. El uso de los sistemas de conducción ósea demostró beneficios en el desarrollo del habla y desempeño auditivo. La disminución de la discapacidad fue demostrada por la reducción estadísticamente significativa en los problemas de comunicación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).