Correspondencia de la epidemiología con el método de diagnóstico de cánceres urológicos en el servicio de urología del hospital II Chocope Essalud

Descripción del Articulo

Los cánceres urológicos son aquellos que se desarrollan a partir de las vías urinarias o del sistema reproductor masculino, teniendo diferentes tipos de evolución, siendo algunos de buen pronóstico a largo plazo como el cáncer de Próstata o de mal pronóstico como el carcinoma de células Renales, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Mauricio, Miguel Anghelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epidemiologia
Cánceres
Descripción
Sumario:Los cánceres urológicos son aquellos que se desarrollan a partir de las vías urinarias o del sistema reproductor masculino, teniendo diferentes tipos de evolución, siendo algunos de buen pronóstico a largo plazo como el cáncer de Próstata o de mal pronóstico como el carcinoma de células Renales, así como la diferencia en el método de diagnóstico para cada uno de ellos. En la actualidad no se cuenta con un registro de la estadística epidemiológica en la mayoría de hospitales de nuestro entorno. Este trabajo tiene como principal objetivo determinar la Epidemiología de cánceres urológicos en el Servicio de Urología del Hospital II Chocope ES SALUD, así como la correspondencia de su método diagnóstico para cada tipo de cáncer y teniendo en cuenta las características sociodemográficas del paciente. Se realizará un estudio retrospectivo, analítico, descriptivo, observacional, donde el universo lo constituyen los pacientes con diagnostico patológico de tumores malignos urológicos, la información se recolectará por medio de una ficha técnica teniendo como fuente la historia clínica. Los resultados serán presentados en cuadros de entrada simple y doble, así como el análisis respectivo de la correspondencia de las variables en las tablas de Burt.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).