Efectividad del bloqueo PEC II asociado a analgesia endovenosa en monodosis comparado con analgesia endovenosa en monodosis en pacientes post mastectomía por cáncer de mama
Descripción del Articulo
Determinar si en pacientes post mastectomía por cáncer de mama, el bloqueo PEC II más analgesia endovenosa en monodosis es más efectivo que la analgesia endovenosa en monodosis para tratar el dolor postoperatorio. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo y de cohortes ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/31851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de Mama Mastectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| Sumario: | Determinar si en pacientes post mastectomía por cáncer de mama, el bloqueo PEC II más analgesia endovenosa en monodosis es más efectivo que la analgesia endovenosa en monodosis para tratar el dolor postoperatorio. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo y de cohortes entre junio y setiembre de 2022, incluyeron 60 pacientes con cáncer de mama que se sometieron a mastectomía unilateral radical. Se formaron dos grupos de 30 pacientes cada uno: uno recibió Bloqueo PEC II más Analgesia EV y el otro sólo Analgesia EV. Los criterios de inclusión abarcaron pacientes con estado físico ASA 1 ó 2, de 18 a 70 años, y se excluyeron aquellos con alergias a medicamentos, enfermedades graves y los que rechazaron participar. Las variables principales incluyeron la intensidad del dolor, la necesidad de analgesia de rescate y la presencia de efectos adversos. Resultados: Las pacientes que recibieron sólo Analgesia EV reportaron valores más altos de dolor medidos por la Escala Visual Análoga en comparación con aquellas que recibieron Bloqueo PEC II más Analgesia EV, con diferencias significativas (p = 0,001). En cuanto a efectos adversos, todas las pacientes del grupo Bloqueo PEC II y Analgesia EV no experimentaron efectos negativos, mientras que en el grupo solo de Analgesia EV, el 100% necesitó analgesia de rescate, y hubo reportes de vómitos, cefalea y náuseas. Conclusión: El Bloqueo PEC II en combinación con Analgesia EV demostró ser más efectivo en el control del dolor postoperatorio en pacientes sometidas a mastectomía unilateral por cáncer de mama, reduciendo significativamente la necesidad de analgesia de rescate y la aparición de efectos adversos en comparación con la Analgesia EV sola |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).